JOSE MANUEL LARA, NUEVO PRESIDENTE DEL INSTITUTO DE LA EMPRESA FAMILIAR

MADRID
SERVIMEDIA

José Manuel Lara, consejero delegado del Grupo Planeta y socio fundaor del Instituto de la Empresa Familiar, ha sido nombrado por unaninimidad y hasta 2002 nuevo presidente del citado instituto, que está integrado por 104 empresas familiares españolas con una facturación equivalente al 8% del Producto Interior Bruto.

Según explicó hoy en rueda de prensa Lara, el Instituto ha cumplido "con creces" los objetivos que tanto los socios fundadores como los socios actuales se habían propuesto.

En este sentido, señaló que en diez años la imagen del empresario y de la empesa familiar en España ha cambiado sustancialmente y, "en el peor de los casos, ha pasado de ser el enemigo al mal necesario y, en otros casos, ya se considera un motor imprescindible para la economía".

En cuanto a otro de los objetivos del Instituto, crear vocaciones en el seno de las empresas familiares y fuera de él, Lara precisó que se observa una participación cada vez mayor de los jóvenes.

Sobre el aspecto de formación que se promueve desde el Instituto de la Empresa Familiar, afirmó que "etamos muy orgullosos de decir que ya hay 9 cátedras de la empresa familiar en las universidades españolas, todas ellas fomentadas o apoyadas por el instituto".

Por último, señaló que "la legislación del último gobierno socialista y que ha sido desarrollada en profundidad los dos gobiernos del PP" ha hecho que hoy la empresa familiar española esté en condiciones de competir con cualquier empresa familar de la Unión Europea.

Lara se mostró partidario de profundizar durante su legislatura en los aspctos anteriormente citados y señaló que "si en estos cuatro frentes se ha avanzado y se ha avanzado mucho, creo que hoy debemos de preocuparnos en este nuevo periodo en avanzar más en estos temas desde el planteamento de la situación actual", que es, a su juicio, "una buena situación económica".

Igualmente, insistió en la necesidad de que se produzcan mayores inversiones en investigación y desarrollo, con el fin de que las empresas españolas puedan competir con la globalización del mercado.

En ese sentido, afirmó que durante su mandato tiene la intención de "incidir todo lo que podamos en los propios socios del instituto, en la empresa familiar y en la Administración para patrocinar la internacionalización y la investigación y el desarrollo en la empresa española"

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2000
P