JOSE MANUEL BLECUA GANO EL PREMIO INTERNACIONAL DE LA UIMP, ENTREGADO HOY EN EL ACTO DEL 60 ANIVERSARIO DE LA INSTITUCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El lingüista José Manuel Blecua ganó la séptima edición del Premio Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP), destinado a distinguir cada año a personalidades destacadas en el ámbito de la creación literaria, artística o científica.
El fallo del premio se hizo público hoy durante la ceremonia de celebración del LX aniversario de esta institución, en la Casa de América, en Madrid, antes del inicio de los Cursos de Verano que, como cada año, se desarrollarán en el Palacio de la adalena, en Santander.
En el mismo acto se dió a conocer el cartel representativo de esta edición de los cursos, realizado por Santiago Calatrava, que se suma a la colección de litografías de la UIMP, creados por Tàpies, Saura, Laffon, Mompó, Zóbel, Hierro y Urculo, entre otros.
Entre los candidatos a este premio Internacional de la UIMP, propuestos por diversas instituciones culturales españolas y latinoamericanas, figuraban otros tres españoles, el también lingüista, Fernando Lázaro Carreter y os filósofos Julián Marías y Ramón Xirau.
Dos lingüistas más, el portorriqueño Manuel Alvarez Nazario, y el argentino Enrique Andersson Imbert; dos historiadores, el mejicano José Luis Martínez y la argentina Helena Elsa Reyna Pastor, y el filólogo argentino Angel J. Battistessa optaban también al galardón.
El presidente del jurado es el actual rector de la UIMP, Ernest Lluch, y como vocales figuran tres antiguos rectores de esta institución: Francisco Ynduráin, Raúl Morodo y Santiago Roldán; el cadémico de la Lengua, Francisco Rico; el secretario de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Inocencio Arias; el presidente de la Fundación Santillana, Jesús de Polanco; el presidente de la Fundación Cervantina de Méjico, Eulalio Ferrer; el rector de la Universidad de Chile, y el escriotor Carlos Fuentes, ganador de este premio el año pasado.
El premio consiste en una dotación económica de cinco millones de pesetas y la medalla de honor de la Universidad. La entrega será durane el próximo verano en el Palacio de la Magdalena de Santander, sede de los cursos estivales de la UIMP.
En las anteriores ediciones resultaron galardonados el escritor mejicano Octavio Paz, el arabista Emilio García Gómez, el antropólogo Julio Caro Baroja, el hispanista Martín de Riquer, el filólogo Pedro Laín Entralgo y el ya mencionado Carlos Fuentes.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1993
J