JOSE LUIS GARCI: "EL GOBIERNO DEBERIA CONFIAR EN LOS NUEVOS CINEASTAS TANTO COMO EN LOS BARONES THYSSEN"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de cine José Luis Garci aseguró en la sesión inaugural del Curso sobre Guión y Producción Audiovisual de la Universidad de Navarra que "el Gobierno debería poner en los jóvenes cineastas la mima confianza que pone en los barones Thyssen, por ejemplo".
En su intervención ante los universitarios, aseguró que "si el Gobierno quisiera proteger el cine como protege otras artes, se harían más películas, y lo ideal es que esas películas las hiciesen los jóvenes y que hubiese una industria que los respaldase".
La difícil situación que atraviesa la cinematografía nacional fue el tema principal de la conferencia que pronunció Garci, que lanzó una voz de alarma al señalar que "el cine español deaparecerá si no nay un remedio por parte del Gobierno, porque no tenemos un soporte económico importante".
Justificó la necesidad de que exista un cine español porque las películas reflejan, consciente o inconscientemente, la manera de vivir de un país. "Me gusta mucho el cine americano, pero también debemos ver cine nuestro, porque si no vamos a ir a una especie de confusión total de ideas", dijo el cineasta.
En su opinión, la solución al problema económico de la industria cinematográfica no pas por las subvenciones, aunque matizó que sí se deben seguir concediendo, pero abogó por otras fórmulas. Sugirió también una reunión de sociólogos para que determinen si dentro de veinte años la gente seguirá yendo al cine, "porque si no, para qué vamos a esforzarnos".
El director de "Volver a empezar" manifestó su confianza en la continuidad del cine como arte, porque lo contempla todo, lo mismo la poesía y la música, la imagen en movimiento, el teatro, la novela. "No es sólo el arte de contar una hisoria, sino también el reflejo de la sociedad que la está produciendo", dijo.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 1992
J