JOSE FORNES, PRIMER PRESIDENTE DE LA OMC QUE REPITE UNA SEGUNDA LEGISLATURA

-Los dos problemas con los que deberá enfrentarse on: la ordenación del ejercicio profesional y la solución de la responsabilidad civil

MADRID
SERVIMEDIA

El doctor José Fornes continuará al frente de la Organización Médica Colegial (OMC) los próximos 4 años al obtener hoy en Madrid 32 de los 51 votos emitidos por los presidentes de los Colegios Oficiales Médicos del Estado.

Fornes se convierte así en el primer presidente de la OMC que repite en el cargo una segunda legislatura y, en esta ocasión, por mayoría absoluta. El presidnte del Colegio de La Coruña, Miguel Carrero, obtuvó 14 votos, y el presidente de Burgos, Javier Domínguez, 5 votos.

En la votación, abierta a primeras horas de la mañana de hoy, participaron 51 de los 52 presidentes de colegios de todo el Estado. Sólo falto el de Tenerife.

Los objetivos de Fornes para la próxima legislatura se centran en dos puntos: la ordenación del ejercicio profesional, "que va a condicionar nuestro trabajo", y la solución de la responsabilidad civil del médico. "Si conseguims resolverlos, tendremos una profesión bien reglada, que indicidirá en la mejora de la asistencia sanitaria", dijo.

El Consejo General de Colegios Médicos llevará a la ministra de Sanidad, Angeles Amador, un documento sobre ordenación de las profesiones sanitarias alternativo al que está elaborando su departamento, "y que queremos que esté consensuado con todas las profesiones sanitarias, los colegios y las fuerzas sindicales para consensuar un documento final".

Por lo que respecta a la responsablidad civil de los médicos, Fornes aseguró que la póliza es el último eslabón de la cadena del problema. "En estos momentos se ha roto el principio de la confianza que debe existir entre médico y paciente. Hay una pérdida de confianza y una situación de angustia y estrés por ambos lados.

La OMC estudia la "estrategia" para recuperar el buen nombre profesional de los médicos que han sido denunciados y absueltos, pero que su nombre ha quedado manchado. Las dos vías apuntadas son: la utilización de los mdios de comunicación y la vía judicial.

El presidente de la OMC recordó que la sanidad es un problema de Estado, en el que deben implicarse todas las fuerzas políticas. Desde hace tiempo, Fornes viene pidiendo un pacto de Estado en esta materia.

Durante los próximos cuatro años, su gestión será "totalmente transparente" y apostará por la ampliación de los grupos de trabajo en la propia organización colegial.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 1994
EBJ