CASTILLA-LA MANCHA

JOSÉ BONO ESPETA A ARTUR MAS QUE SU NACIÓN "ES UN INVENTO" Y ACABARÁ COMO "LOS FARAONES Y LOS ROMANOS"

- "El Estatuto salió, pero sus padres ya no lo quieren y el vecindario no acude al bautizo"

MADRID
SERVIMEDIA

El ex presidente de Castilla-La Mancha y ex ministro de Defensa, José Bono, dijo hoy al presidente de CiU, Artur Mas, después de que éste asegurara que Cataluña es nación y lo será mientras los ciudadanos así lo sientan, que "todas las naciones son un invento".

Durante la participación de Mas en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, Bono, que asistía como invitado a la conferencia, tomó la palabra para indicar que ninguna nación "es eterna; acabaron los faraones y los romanos, ¡no van a acabar éstas!".

Ante la aseveración de Mas de que la nación catalana existe antes de la Constitución, Bono recalcó que, "sin Constitución, esto es un lío grande. No digo que no habría sentimiento nacional en Cataluña, pero no habría estatutos, ni leyes, ni Parlamento, ni democracia".

Bono se despachó también con el Estatuto catalán, sobre el que dijo que "sus padres ya no le quieren. Maragall ha dicho que no le gusta, está muy disgustado y enojado por el Estatuto que él apadrinó. Carod-Rovira, otro padre, ni lo vota. Usted, que fue comadrón, ganó las elecciones pero no gobierna".

"El vecindario no acude al bautizo", continuó el ex ministro, quien reconoció que el resultado del referéndum que aprobó el Estatuto fue mayoritario, pero la participación fue "poca para el sentimiento nacional catalán. Es un bautizo un poco deslucido".

Agregó que el Estatuto que aprobó el Parlamento de Cataluña "es el que más o menos se aprobó en el Parlamento español; en esto deberían sentirse satisfechos. Allí se aprueba, y aquí prácticamente se bendice".

En cuanto al eventual pronunciamiento en contra del Tribunal Constitucional, citó a Baltasar Gracián para apuntar que "es imprudente no hacer frente a los males que nos llegan, pero también es imprudente salir a la calle a buscar males".

"MAS, DEL MAL, EL MENOS"

Por último, Bono subrayó que, "me gusta que de los nacionalistas ganen los más moderados, si es que han de ganar", y sentenció que, "en cualquier caso, señor Mas, del mal, el menos".

Artur Mas replicó que son los ciudadanos los que deciden dónde está el mal, y aseguró que las naciones "no son un invento, son una realidad y un sentimiento. Estoy seguro de que usted se sentirá muy español, y esto es un sentimiento, no es un invento. Yo me siento muy catalán, y mientras se mantenga y se refuerce, y ese es nuestro reto, la nación catalana existirá".

Tras agradecer a Bono que vaya "de frente", porque de este modo, aunque "no es fácil entenderse, es más fácil respetarse", le preguntó por qué Zapatero convirtió el Estatuto de Cataluña "en el gran tema y la gran promesa de la legislatura" si no era importante.

"Si no era importante, no haberlo planteado", apostilló el dirigente de CiU. "No estoy hablando de la prehistoria. Como PSOE, no le puedo admitir la crítica, como José Bono, la entiendo, por lo que sé".

EL "RADICAL" AZNAR

Por otro lado, Mas respondió a la acusación del ex presidente del Gobierno, José María Aznar, en cuanto a la "radicalización" del discurso de CiU, una opinión que "no podemos tener muy en cuenta", dijo.

"Viniendo de Aznar no es novedad, y utilizando los términos más amables posibles, si alguien tiene imagen de radicalidad, es el señor Aznar, de radicalidad absoluta, al menos desde la óptica catalana", apuntó.

Preguntó si hacer un discurso en el que se apuesta por la democracia y los grandes consensos es radical. "¿A quién le asusta la expresión democrática de un pueblo? A un demócrata de verdad no le puede asustar eso".

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2007
CAA