LOS JORNALEROS DE MARINALEDA APAZAN LA HUELGA DE HAMBRE AUNQUE MANTIENEN EL ENCIERRO EN CONTRA DEL RECORTE EN EL PER

SEVILLA
SERVIMEDIA

Los jornaleros de la localidad sevillana de Marinaleda decidieron posponer la huelga de hambre que tenían previsto iniciar hoy en señal de protesta por los recortes del Plan de Empleo Rural (PER).

Esta huelga de hambre, que iba a ser emprendida por 40 jornaleros de este pueblo, ha sido finalmente aplazada a la espera de una respuesta del Gobierno.

Los jornaleros han retrasado eta acción de protesta hasta el próximo miércoles, para conocer la postura de la Delegación del Gobierno en Andalucía en la reunión que mantendrán con su titular, Amparo Rubiales.

Entretanto, cerca de 700 jornaleros continúan encerrados en la sede del Sindicato de Obreros del Campo (SOC) en Marinaleda, encierro que cumple hoy su quinto día.

El alcalde de Marinaleda, Juan Manuel Sánchez Gordillo, manifestó que "esto no significa que no vayamos a continuar con nuestras protestas por una simple promea o entrevista".

Sánchez Gordillo, líder del SOC, afirmó que "la huelga de hambre no se descarta ni tampoco la gran marcha de protesta hacia Sevilla".

"Si no hay", dijo, "una respuesta concreta a nuestras demandas nosotros vamos a radicalizar y a extender nuestra movilizaciones porque ya está bien que paguemos las consecuencias de la crisis y los desbarajustes del poder".

Los jornaleros están preparando una gran marcha hacia Sevilla con la participación de jornaleros de los pueblos más afectdos de la provincia de Sevilla.

Esta multitudinaria marcha de protesta que el SOC pretendía realizar el próximo 26 de abril puede adelantarse para esta misma semana.

Los jornaleros se muestran contrarios al decreto aprobado recientemente por la Junta de Andalucía, que prevé que el INEM abone a los jornaleros tan sólo el salario mínimo interprofesional mientras que la diferencia en relación a los distintos convenios tienen que aportarla los ayuntamientos.

Según el SOC, esta medida supone una educción de hasta un 30 por ciento en los ingresos de los jornaleros, según el SOC.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 1994
C