JORNADA LUCHA HB. GIL-LAZARO (PP): "FRACASO DE ETA SIN PALIATIVOS"

-El diputado popular opina que la única alternativa de ETA es poner fin a la violencia

MADRID
SERVIMEDIA

Ignacio Gil-Lázaro, portvoz de Interior del Grupo Popular, manifestó hoy a Servimedia sobre la 'jornada de lucha' en el País Vasco' que ha significado "un fracaso de ETA sin paliativos, puesto que ETA trató de jugar fuerte convocándola directamente y, por tanto, a la vista de la respuesta social dada por el pueblo vasco, es sin lugar a dudas ETA la que ha perdido".

En opinión del diputado popular, "la sociedad vasca ha dado nuevamente una ejemplar, valiente y clara respuesta de rechazo a quienes tratan de someterla al imperi del miedo".

Asimismo, Gil-Lázaro destacó "la gran eficacia del despliegue realizado por la Ertzaintza y por la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en sus respectivos ámbitos de competencia, a fin de garantizar la normalidad".

"ETA, por tanto, sale profundamente debilitada de esta convocatoria porque se ha acreditado que el pueblo vasco no está dispuesto a que nadie trunque su derecho a la convivencia pacífica, plural y en libertad; y son precisamente esas tres notas, paz, pluralidad y libertad, las ue ETA sigue sin entender", añadió.

En opinión de Gil-Lázaro, "las consecuencias que de todo ello deberían extraer ETA y su entorno es que no tienen un horizonte alguno en su estrategia de querer sojuzgar por el terror a todo un pueblo y que, por lo tanto, su única alternativa posible pasa por poner fin a la violencia y aceptar las vías ofrecidas por el conjunto de las fuerzas políticas democráticas".

"Sin embargo", añadió, "si después de esta jornada, ETA no reflexiona y persiste en el crimen y n la marginalidad, volverá a refrendar definitivamente que su único empeño es hacer del crimen y de la marginalidad el simple 'modus vivendi' de unos cuantos".

El diputado popular concluyó que "desde luego, hoy el pueblo vasco le ha dicho a ETA que no hay más alternativa democrática que la de la paz y la de la tolerancia y que la violencia es incompatible con el futuro de los vascos como pueblo consciente de su papel como tal y de su identidad. En definitiva, a la prepotencia mafiosa de ETA, la sociedda vasca y la sociedad navarra han respondido con la serenidad y con la firmeza de quienes no están dispuestos a que la democracia sea aparcada por las bombas y las pistolas de unos pocos".

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1997
J