JORNADA LABORAL. IU CREE QUE PUEDEN CREARSE UN MILLON DE EMPLEOS CON LA JORNADA DE 35 HORAS EL RECORTE DE LAS HORAS EXTRAS

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida estima que la reducción de la jornada laboral a un máximo de 35 horas semanales, unida al recorte de las horas extras, puede generar un millón de puestos de trabajo en España, según manifestó a Servimedia el portavoz de IU en la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso, Pedro Vaquero.

Vaquero explicó que la creación teórica de empleo generada por la reducción de la jornada máxima de 40 a 35 horas es de dos millnes de puestos de trabajo, pero que en la práctica la reducción del tiempo eleva el rendimiento por hora, lo que hace innecesaria la contratación de todos los empleados que serían necesarios sobre el papel con esa medida.

El portavoz de IU añadió que es difícil estimar ese efecto de absorción por la mayor productividad, pero su formación ve factible crear un millón de empleos mediante "la aplicación progresiva de la reducción de jornada laboral más el recorte de horas extraordinarias".

Vaquero exresó su discrepancia con la posición del PSOE, que prefiere dejar la eventual reducción de la jornada a 35 horas a la negociación colectiva, si bien dejó la puerta abierta al diálogo con los socialistas y con las demás formaciones políticas sobre medidas de reparto de empleo.

A su juicio, Europa atraviesa un momento ideal para aplicar esta medida, al contar con un fuerte respaldo en Francia y en Italia, "porque es cierto que estas iniciativas es mejor que se pongan en marcha en varios países a la vez ara evitar una de las justificaciones para no hacer nada: decir que se pone en peligro la competitividad de las empresas de un determinado país".

Por esa razón, IU presentará en el Congreso una interpelación dirigida al Gobierno para que en la próxima Cumbre de Luxemburgo "se alineé entre los países que plantean seriamente la reducción del tiempo de trabajo".

Según explicó Vaquero, Izquierda Unida seguirá insistiendo con esta propuesta aunque ayer fuera rechazada una enmienda defendida por él par incluir la jornada de 35 horas en el proyecto de ley de la reforma laboral pactada por Gobierno y sindicatos, que fue aprobada en la Comisión de Política Social y Empleo de la Cámara Baja.

El portavoz de IU lamentó que el PSOE no comparta las tesis de Lionel Jospin, pero recalcó que no toma su posición "como una negativa definitiva, porque creemos que tenemos que avanzar entre todos y abrir ese debate en el ámbito parlamentario, porque ya está en la calle entre la opinión pública europea y española". Vaquero cree que el Gobierno debe tomar la iniciativa en este terreno, sin dejarlo exclusivamente a la negociación colectiva, porque los intereses empresariales opondrán una resistencia que no puede superarse sin una voluntad política decidida de llevar adelante esta medida.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 1997
M