LA JORNADA LABORAL AUMENTO ESTE AÑO POR PRIMERA VEZ EN LA DECADA SOCIALISTA

MADRID
SERVIMEDIA

La jornada anual pactada en los convenios colectivos firmados en 1992 se situó en 1.777,4 horas, lo que supone un inremento de casi nueve respecto a 1991, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia.

Este es el primer incremento de la jornada de trabajo desde la llegada del Partido Socialista al poder, que fue seguida en 1983 de una reducción de la duración máxima de la jornada semanal a 40 horas.

Desde el año 82 hasta 1992, la jornada anual de trabajo pasó de 1.877,3 a 1.777,4 horas, lo que representa una disminución de cien horas, pero en este último ejercicio registró el primer reunte al alza en esa década.

Segun los datos del Ministerio de Trabajo, la duración de la jornada permaneció congelada, en 1.732,9 horas, en los convenios de ámbito de empresa, mientras que pasó de 1.774,1 a 1.785 en los de ámbito superior.

Por sectores, la evolución también fue dispar. El mayor aumento de la jornada tuvo lugar en las actividades de servicios, con un aumento medio de 18 horas de trabajo. Pese a ello, siguen teniendo la jornada más corta, de 1.758,6 horas.

También aumentó el tempo de trabajo en el sector agrario, en algo más de 15 horas anuales, mientras que en la industria permaneció prácticamente estable y en la construcción se redujo de 1.797 a 1.789 horas.

LA CRISIS

Fuentes del Gabinete Técnico Confederal de CCOO consultadas por Servimedia indicaron que el aumento de la jornada laboral reflejado en el Registro de Convenios Colectivos del Ministerio de Trabajo obedece, en parte, a la incorporación de convenios provinciales que antes no se contabilizaban y que tienen pctadas peores condiciones de horario que el resto.

No obstante, admitieron que también es corriente que las condiciones de trabajo mejoren menos, tanto en salarios como en jornada, en periodos de crisis, ya que los representantes de los trabajadores ponen el acento en el mantenimiento del empleo.

De hecho, ya en 1991, con la caída del ritmo de crecimiento económica, la jornada anual registró un descenso insignificante, al pasar de 1.769,7 a 1.768,2 horas.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1992
M