LA JORNADA POR EL "COMERCIO JUSTO" CONGREGO A 90.000 PERSONAS DE TODA ESPAÑA, A PROPUESTA DE INTERMON

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 90.000 personas participaron hoy en toda España en la jornada a favor del "comercio justo" convocada por la ONG Intermón, y con la que se pretendía protestar por la utilización de mano de obra de países pobres para fabricar productos de consumo.

Entre las distintas actividades realizadas, lo convocantes han vendido productos de distintos países en cuya elaboración "no ha habido ni explotación de las personas ni abuso de los recuros naturales".

"En muchas fábricas y plantaciones del mundo", asegura Intermón en un comunicado difundido hoy, "los derechos humanos no son más que una palabra. Millones de trabajadores soportan jornadas laborales extenuantes, cobran sueldos de miseria y trabajan en condiciones infrahumanas".

En este sentido, los organizadores han puesto como ejemplo el comecio del cacao, del que aseguran que la forma en que es producido no garantiza los "salarios justos" de los países de origen, "ni el respeto a los derechos sociales básicos".

De las 90.000 personas que han participado en la jornada del "comercio justo" en toda España, 25.000 lo han hecho en Madrid, 15.000 en Barcelona, 12.000 en Sevilla, y 7.000 en Zaragoza, y el resto en otras ciudades y pueblos.

Una de las actividades realizadas hoy fue la lectura de la 'Declaración a favor del comercio justo y esponsable', que corrió a cargo del defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda.

Asimismo, en las distintas ciudades se han llevado a cabo juegos, música, danzas étnicas; servido comidas típicas de Africa y Latinoamérica; o vendido productos de artesanía de distintos países.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1997
J