JORGE EDWARDS, PREMIO CERVANTS 1999
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El escritor chileno Jorge Edwards ha sido distinguido hoy con el Premio Cervantes de Literatura 1999, dotado con 15 millones de pesetas y destinado a escritores que contribuyen con obras de notable calidad a enriquecer el legado literario hispánico.
Por mayoría, aunque no por unanimidad, el jurado ha decidido otorgar el premio a Edwards. Tras el golpe militar de Chile (1973), el autor abandonó su país y fijó su residencia en Barcelona hasta 1978, año en el quevolvió de nuevo a Chile.
El director de la Real Academia Española (RAE) y presidente del jurado, Víctor de la Concha, explicó que en la concesión del premio se ha valorado exclusivamente los valores literarios de Jorge Edwards, sin tener en cuenta la tradicional alternacia entre autores españoles e hispanoamericanos a la hora de conceder el máximo galardón de las letras españolas.
García de la Cocha destacó la larga trayectoria literaria de Edwards. "Lleva medio siglo de escritura con una enorme ariedad de géneros", explicó el director de la RAE, para añadir que el autor chileno es un "excelente" novelista, cuentista, ensayista, articulista, biógrafo y memoralista.
El presidente del jurado destacó el compromiso de Edwards con la realidad social del su país y, al mismo tiempo, la universalidad de su obra. "La nómina del Cervantes se ha enriquecido con Jorge Edwards", dijo García de la Concha.
En idénticos términos se pronunció Mario Vargas Llosa, miembro del jurado, quien aseguró que peseal talento de Edwards, su reconocimiento internacional ha sido tardío. "Su obra es coherente, de prosa concisa. Desarrolla historias a un ritmo lento y dejando zonas de sombra que perduran en la memoria del lector", explicó.
En la lista de aspirantes al Premio Cervantes 1999 están, ente otros, Carlos Bousoño, Mario Benedetti, Francisco Umbral, Caballero Bonal y Juan Goytisolo.
PREMIOS LITERARIOS
Edwards ha obtenido a lo largo de su trayectoria litraria numerosos galardones, entre ellos el Premi Atenea (1964), el Premio Comillas (1990), el Premio Nacional de Literatura de Chile (1994).
El autor chileno está trabajando en la actualidad en su próxima novela, que llevará por título "El sueño de la historia". Entre su producción literaria destacan "El peso de la noche", "Persona non grata", "Adios poeta", "El whisky de los poeta" y "Origen del mundo".
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1999
J