JOHNNIE WALKER FOMENTA EL CONSUMO RESPONSABLE DE ALCOHOL ENTRE LOS JÓVENES A TRAVÉS DE LA FÓRMULA 1
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía de bebidas espirituosas Diageo concienciará a los jóvenes sobre la incompatibilidad entre el consumo de alcohol y la conducción y fomentará la figura del conductor alternativo a través de una de sus marcas, Johnnie Walker, en colaboración con la escudería de Fórmula 1 McLaren Mercedes.
La iniciativa, presentada hoy en Barcelona en rueda de prensa, forma parte del Plan de Acción de Consumo Responsable 2006 de Diageo, así como del patrocinio que realiza Johnnie Walker de la citada escudería de Fórmula 1 desde junio de 2005.
Ana García de Madariaga, directora de Marketing de Johnnie Walker, explicó que con la nueva campaña, iniciada el pasado 1 de abril, se quiere transmitir un mensaje contundente: "el que conduce no bebe". Así, bajo el lema "La mejor formula: un piloto cada noche. El que conduce no bebe" y con una inversión de 1,2 millones de euros, se tratará de promover una conducta responsable en los jóvenes de entre 22 y 35 años a la hora de coger el coche.
Por su parte, José Antonio Bonache, director de Asuntos Corporativos de Diageo, resaltó que, a pesar de su condición de fabricantes, "estamos en contra del consumo abusivo de alchol". Al tiempo, resaltó la importancia de la campaña, ya que, a su juicio, "complementa mucho a las institucionales". Además, apostilló, "tendrá mucho alcance por la cercanía de nuestras marcas y la escudería de Fórmula 1 con los jóvenes".
"Queremos que la gente disfrute de nuestras marcas de manera responsable", concluyó Bonache, a la par que insistió en que "queremos ser parte de la solución a la siniestralidad en carretera".
SEGUNDO CURSO DE CONDUCCIÓN SEGURO
Dentro del plan de acción de Johnnie Walker para concienciar de los efectos negativos del alcohol en la conducción, se ha celebrado hoy el II Curso de Conducción Segura en el circuito catalán de Montmeló, en el que han participado 74 jóvenes de toda España.
El curso ha sido impartido por profesionales del Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) y ha contado con la participación de Pedro Martínez de la Rosa, piloto en pruebas de McLaren Mercedes.
Antes de ponerse al volante junto a los jóvenes participantes destacó la importancia de realizar este tipo de iniciativas y apuntó que "los pilotos también tenemos la responsabilidad de transmitir estos mensajes a los jóvenes".
Martínez de la Rosa hizo hincapié en la importancia de alentar la figura del conductor alternativo, algo que, en su opinión, apenas opera en nuestro país.
También abogó por desarrollar más políticas que agilicen y mejoren el transporte público y por ofrecer a quienes obtengan el carné de conducir "cursos de conducción que les ayudaran a solventar posibles situaciones de riesgo en carretera".
Por último, tomó la palabra el secretario ejecutivo de la Fundación RACC, Alfonso Perona, quien aludió al trágico balance de los muertos durante esta Semana Santa (108) y opinó que "no se trata de culpabilizar sino de enseñar. Hay que planificar estrategias".
Los jóvenes que han participado en el II Curso de conducción segura fueron elegidos de entre los 5.000 participantes del concurso de Johnnie Walker en el que se pedían alternativas originales y eficaces a la conducción bajo los efectos del alcohol.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2006
PGS