MADRID

JOHN WAGNER ANIMA A LOS ESPAÑOLES A CONSERVAR LAS CELULAS MADRE DE SUS BEBÉS POR SU EFICACIA CURATIVA

MADRID
SERVIMEDIA

John Wagner, uno de los artífices del primer trasplante de células madre de cordón umbilical a un paciente con leucemia, animó hoy a los españoles a que conserven las células madre umbilicales de sus bebés, tanto por su eficacia en enfermedades como la leucemia, como por su potencial curativo en otras patologías tales como la diabetes, hepatitis o párkinson.

En una rueda de prensa ofrecida en Madrid, Wagner subrayó "la gran utilidad que tiene la sangre del cordón umbilical" en el tratamiento de patologías como la leucemia o el linfoma y explicó que, aunque es posible utilizar células madre adultas en este tipo de enfermedades, las umbilicales "están disponibles siempre" y su trasplante resulta más fácil y menos invasivo que en el caso de las adultas.

No obstante, el doctor Wagner hizo hincapié en la necesidad de seguir investigando con las tres fuentes de células madre existentes: la embrionaria, la de cordón umbilical y la de tejidos adultos, ya que, en la actualidad, se desconoce cuál de ellas ofrecerá mejores resultados. En cualquier caso, matizó, lo que se aprenda de los estudios con embrionarias, podrá aplicarse posteriormente en los otros dos tipos.

El experto anunció que el primer ensayo clínico con células madre adultas se relizará en unos meses en Estados Unidos y que, tanto los resultados de esta línea de investigación, como los de la proveniente de las células umbilicales, que supondrán el siguiente paso, tendrán su primera aplicación en la regeneración de tejidos dañados por la radioterapia o por la quimioterapia.

Lo previsible, continuó Wagner, es que estas células puedan utilizarse luego en el tratamiento de enfermedades como la diabetes. Con respecto a las células madre embrionarias, indicó que, previsiblemente, podrán tener utilidad en las lesiones de columna, algo que, dijo, tardará "algún tiempo", aunque no tanto como "creen algunos".

Por todas estas utilidades potenciales, el director de la Unidad de trasplante de sangre y médula de la Universidad de Minneapolis, en Estados Unidos, animó a los padres españoles a que guarden, en bancos públicos o privados, la sangre del cordón umbilical de sus hijos.

Esta sangre, explicó, es particularmente útil en trasplantes realizados entre parientes, cuando las posibilidades de éxito, en general (aunque varían en función de la enfermedad), aumentan un 20% con respecto a los realizados entre personas no emparentadas.

John Wagner está en Madrid para impartir una conferencia sobre este asunto, organizada por VidaCord, primer banco privado de células madre de cordón umbilical en España, en colaboración con la Sociedad Española de Ginecología y obstetricia.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2006
G