JOE BOSSANO: "BAJO NINGUN CONCEPTO PODEMOS ABDICAR DEL DERECHO A LA INDEPENDENCIA DE GIBRALTAR"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El primer ministro de Gibraltar, Joe Bossano, señaló hoy, durante un almuerzo en el Club Siglo XXI de Madrid, que "bajo ningún concepto podemos abdicar de nuestro derecho a la indpendencia". Durante el acto, Bossano insistió reiteradas veces en el derecho que el pueblo gibraltareño tiene a que España le reconozca la capacidad de autodeterminación.
El líder gibraltareño, que habla un perfecto castellano con acento andaluz, hizo una exposición sobre la que fundamentó el derecho de la colonia británica para conseguir la autodeterminación, poniendo el acento en el derecho de los pueblos frente al concepto de territorio que reconoce la Carta de las Naciones Unidas.
El primer mnistro se lamentó de la ausencia de contactos entre el Gobierno español y la Administración gibraltareña que él representa, aunque se congratuló en que en esta ocasión el Ministerio de Asuntos Exteriores no haya protestado por su presencia en Madrid, como hizo en otras ocasiones.
Bossano se quejó de que España sólo considere que hay dos partes en el contencioso de Gibraltar (España y Gran Bretaña), olvidando a los habitantes de la colonia. "El día que España empiece a respetar la existencia de los gibaltareños es posible que empecemos a caminar en la solución de un conflicto que dura ya casi 300 años", dijo.
El líder del Partido Socialista Liberal de Gibraltar afirmó que no tiene que ser negativo que en 'la roca' se consolide un centro financiero internacional de primera categoría, como los existentes en Mónaco, Islas Jersey, Malta o Chipre.
CONTRABANDO
Bossano rechazó las acusaciones de que Gibraltar sea la mayor cueva de contrabandistas del mundo y enfatizó que las autoridades y la policí de Gibraltar no pueden perseguir el contrabando de tabaco que sale de 'la roca' porque quienes lo hacen realizan un comercio lícito al comprar el tabaco en los comercios de Gibraltar, "al mismo precio y pagando los mismos impuestos que yo pago". "No es un problema nuestro, sino de las autoridades aduaneras de España", añadió.
Respecto de otros tráficos ilícitos como el narcotráfico y el blanqueo de dinero, enfatizó que gran parte del tráfico de drogas proviene de España hacia Gibraltar y que desde hae mucho tiempo las autoridades gibraltareñas tienen la firme voluntad de perseguir esos delitos.
"Gibraltar tiene una de las legislaciones penales más duras al respecto, que está copiada de la de Australia, pero difícilmente poco podemos hacer para poner a los narcotraficantes a disposición de la justicia si no tenemos pruebas y estas pruebas se nos niegan por parte de las autoridades españolas al no querer ponerlas en nuestro conocimiento, dado que no se nos quiere reconocer absolutamente ningún prinipio de autoridad", comentó.
El primer ministro gibraltareño no se quiso pronunciar sobre un posible co-gobierno hispano-británico en 'la roca' en el futuro ni sobre cualquier hipotético conflicto con el Reino Unido. "Lo único que le falta al Gobierno británico es tener un conflicto con nosostros".
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1995
J