JOAQUIN LEGUINA, A FAVOR DE QUE LA COMUNIDAD DE MADRID TRANSFIERA MAS COMPETENCIAS A LOS AYUNTAMIENTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), el socialista Joaquín Leguina, afirmó hoy en Alcorcón (Madrid) que está de acuerdo con la filosofía del Partido Socialista en lo que se refiere a tansferir más competencias a los ayuntamientos desde la CAM.
Sin embargo, el responsable del Ejecutivo madrileño puntualizó que este proceso no puede ser automático, y que durante el período de transferencias del Estado a las comunidades autónomas debería dibujarse el mapa para ver las transferencias a las demás administraciones, incluídos los ayuntamientos.
Leguina subrayó que existe en este proceso un problema de financiación evidente en las corporaciones locales que la comunidad quiere paliar. El presidente de la Comunidad de Madrid se refirió a este asunto en el acto de presentación del Plan de Actuación Urbanística (PAU) del Parque del Oeste de Alcorcón, que en una extensión de 2.300 hectáreas duplicará el terreno del municipio del Sur-Oeste de la región.
Parque Oeste, enmarcado en la estrategia de la zona Sur metropolitana junto con el desarrollo de Arroyo Culebro y la operación Campamento, está gestionado por Arpegio, empresa pública de la CAM y su desarrollo creará un polo de atración económica y de servicios con cerca de 10.000 nuevos puestos de trabajo y 40.000 millones de inversión inducida.
Para Leguina, a pesar de la crisis económica que atraviesa el país, este es el mejor momento para que la iniciativa privada vaya colocando las piezas de cara a la recuperación económica.
El presidentede la CAM aseguró que con esta fórmula de gestión se evitarán las perversiones de épocas de auge económico, que disparan el precio del suelo y de la vivienda.
Asimismo, Joaquín Legina se refirió a la nueva sede de la Asamblea de Madrid y dijo que "o resolvemos inmediatamente con el Ministerio de Justicia el traslado al Palacio de Parcent u optaremos por otra alternativa inmediata".
El desarrollo de los barrios más deprimidos de la zona Sur de Madrid sigue preocupando al responsable regional, quien está a la espera de una contestación por parte del Ayuntamiento de Madrid y de la Administración central, a los que ha solicitado su colaboración económica para afrontar la inversión e 50.000 millones de pesetas, que la CAM pretende para sacar a estas zonas de su depresión.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 1992
M