JOAN LERMA: "AZNAR TIENE UNA CONCEPCION MUY ANTIGUA DE LA REALIDAD ESPAÑOLA"

SANTANDER
SERVIMEDIA

"El señor Aznar tiene una concepción muy anticuada de la realidad española", dijo hoy el ministro par las Administraciones Públicas, Joan Lerma, al ser preguntado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo sobre la disputa que mantiene el líder popular con el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol.

Lerma consideró que el presidente de los populares mantiene una postura "muy unitarista", por lo que a su juicio el PP va a tener problemas en Cataluña "no por la radicalización del señor Pujol, que es posible, sino fundamentalmente por la comprensión de la realidad plural de España".

Joan Lera, que intervino en la clausura de un seminario en la UIMP en Santander, se mostró convencido de que la disputa que mantienen en Cataluña CiU y PP no se debe a que los nacionalistas catalanes consideren que el programa socialista está acabado "sino que luchan por un mismo espacio político conservador y nosotros somos progresistas".

Durante su estancia en el Palacio de La Magdalena, el ministro para las Administraciones Públicas hizo referencia también a la decisión del Tribunal Supremo sobre el caso Gl para indicar que la asunción del caso por éste "no supone presunción de culpabilidad. No tiene por qué haber responsabilidad en las personas aforadas".

GOBERNADORES CIVILES

Joan Lerma aprovechó su paso por la Universidad Santanderina para referirse al proyecto de Ley que modificará las funciones de los gobernadores civiles en España e indicó que con este nuevo proyecto, estos cargos "ganan en gestión y pierden competencia política".

Según el responsable de Administracions Públicas, los goberndores civiles mantendrán su dependencia del ministerio de Justicia e Interior en los casos de seguridad ciudadana, mientras que en el resto de las competencias estará supeditado a la figura del Delegado del Gobierno.

"Se trata de una dependencia más política de los Delegado del Gobierno, pero esto no supone que pierdan competencias sino que cambian de situación", señaló.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 1995
C