MADRID

JIMÉNEZ (PSOE) ACUSA A GALLARDÓN DE NO HABER ENTREGADO NI UNA SÓLA VIVIENDA SOCIAL DE LAS QUE PROMETIÓ

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Trinidad Jiménez, acusó hoy al alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, de no haber entregado ni una sola de las 75.000 viviendas sociales prometidas en su programa electoral para esta legislatura, ya que aseguró que las llaves que ha entregado en sus tres años de mandato corresponden a promociones proyectadas e iniciadas por el anterior alcalde.

Para Jiménez, el Gobierno de Gallardón hace "malabarismo estadístico" con las cifras sobre vivienda y una "política de escaparate". "Se anuncia lo que no se cumple. Hay muchos anuncios y muchas declaraciones, pero pocas realidades. Eso se ve con el problema de la viviendas", afirmó.

Según dijo en rueda de prensa, "de las 75.000 prometidas, cuando sus asesores le dijeron que eso no sería posible, Ruiz- Gallardón restó 40.000, que serían subvenciones para viviendas privadas. De las 35.000 viviendas sociales que quedaban después de la primera rebaja, dijo que 14.500 serían construidas por promotoras privadas y que el ayuntamiento sólo haría 20.500. Este es un buen ejemplo de las estadísticas de Ruiz-Gallardón", señaló.

Félix Arias, concejal responsable de Urbanismo del Grupo Socialista, explicó que Gallardón no habrá iniciado más que unas 7.000 viviendas cuando en mayo de 2006 se celebren las próximas elecciones municipales. Agregó que a lo largo de 2005, el ayuntamiento sólo formalizó contratos para levantar 378 viviendas, como ejemplo del ritmo de construcción de viviendas del Gobierno de Ruiz-Gallardón para afrontar este problema.

Jiménez denunció que otro de los "artificios" que utiliza el alcalde es contar como suyas las viviendas que estaban ya casi terminadas cuando él llegó al Ayuntamiento. "De las viviendas comenzadas y finalizadas por Ruiz-Gallardón, todavía no se ha entregado ninguna. Ni una sola de las 20.500 a que se redujeron las que prometió en la campaña", aseguró.

Para Jiménez, está claro que la vivienda no es la prioridad absoluta del Gobierno municipal, a pesar de las declaraciones de Gallardón al respecto, como lo demuestra, a su juicio, el hecho de que entre todas las partidas que tienen relación con la vivienda social, se hayan dejado de gastar 49 millones de euros, "lo que significa que 3.000 familias no alcanzarán la vivienda social que les correspondería".

Según la portavoz socialista, el ayuntamiento no se ha gastado 30 millones de euros presupuestados en la construcción de viviendas nuevas, más de 9 millones en rehabilitación de edificios y viviendas y 6,6 millones en proyectos de innovación residencial. Además, aseguró que sólo se ha gastado el 0,12% del presupuesto en alojamientos temporales para jóvenes, "que era un programa estrella", cuando "en publicidad no deja de gastarse ni un euro".

Jiménez aseguró que tampoco es cierto que el ayuntamiento haya destinado 324 millones de euros a política de viviendas, ya que la aportación municipal sólo es de de 44 millones de euros y lo que hace Gallardón es contabilizar como inversión del consistorio las aportaciones de la Comunidad de Madrid y del Ministerio de Fomento para la rehabilitación privada, los ingresos obtenidos de la venta de promociones anteriores y los 207 millones de euros que los madrileños pagan de hipoteca en las viviendas protegidas.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2006
L