JIMENEZ DE PARGA. ARENAS CONSIDERA "DESORBITADAS" LAS REACCIONES A LAS PALABRAS DEL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Javier Arenas, se mostró hoy convencido de que el presidente del Tribunal Constitucional, Manuel Jiménez de Parga, "no ha querido herir ninguna sensibilidad" al hacer sus valoraciones sobre las comunidades históricas, y consideró "desorbitadas" las reacciones políticas que han suscitado sus palabras.
En rueda de prensa ofrecida en la sede del PP, Arenas descalificó las críticas ecibidas por Jiménez de Parga, al considerar que se han hecho desde "el agravio o el victimismo", y pidió específicamente a CiU que recupere el camino de "la moderación y la centralidad que le conocemos".
Arenas opinó que las palabras de Jiménez de Parga "se han sacado absolutamente de contexto", aunque reconoció que las personas que ostentan cargos públicos "unas veces están más afortunados y otras menos" en sus intervenciones.
En todo caso, consideró que las reacciones de los partidos políticos y en especial de CiU, han sido "totalmente desproporcionadas" y más propias de "entusiastas que de líderes políticos responsables".
Tanto el "conseller en cap" del Ejecutivo catalán, Artur Mas, como el secretario general de CiU, Josep Antoni Durán Lleida, ya han advertido que no habrá representación de su partido en los actos conmemorativos del 25 aniversario de la Constitución si el presidente del TC no rectifica sus afirmaciones.
Para el dirigente popular, estas reacción "sólo es propia de algien que no conoce la mesura, y absolutamente desproporcionada", al igual que las descalificaciones vertidas desde CiU contra el presidente del Gobierno, José María Aznar, que tildó de "intolerables".
Arenas vinculó esta "escalada de descalificaciones" con el "víctimismo" del que hace gala CiU, y advirtió a la formación nacionalista que "no se beneficiará en absoluto de abandonar la moderación y la centralidad que le conocemos".
Desde el PP se reprocha al partido de Jordi Pujol que "abra el debatedel agravio", máxime cuanto los populares tienen el convencimiento de que Jiménez de Parga "no quiso herir ninguna sensibilidad" al afirmar que la división entre comunidades históricas y el resto es un anacronismo sin respaldo histórico.
ESPAÑA PLURAL Y DIVERSA
Lo importante, segun Arenas, es que "los españoles tengamos los mismos derechos, sea la comunidad que sea en la que vivimos o hemos nacido". La visión del PP en materia autonómica es "la que establece la Constitución española", reconociendo, in embargo, que "la historia es la historia", y nadie puede negar "la historia de Castilla y León o Andalucía".
En este sentido, Arenas respaldó la labor realizada por Jiménez de Parga desde su nombramiento, al afirmar que "ejerce sus funciones con mucha corrección".
En cuando a la posición del PP, dijo que "siempre hemos hecho una apuesta con todas las consecuencias y la vamos a seguir haciendo por las autonomías y por la España plural y diversa, desde los contenidos constitucionales".
Bajosu punto de vista, la Constitución española no ha tratado, en ningún caso, de reescribir la historia de España, sino que "ha reconocido unos hechos diferenciales que nosotros respaldamos al cien por cien".
Entiende Arenas que este debate "planteado desde el agravio y el victimismo no conduce a nada", por lo que pidió que "no se le niegue a nadie su historia y que a nadie se le niegue lo que le reconoce la Constitución".
Para el PP, "lo que toca en este momento es la corresponsabilidad y la cooperción frente al agravio y el victimismo", y cualquier otra consideración "tiene que ver con discursos electorales" que, a su juicio, pueden contar con el rechazo de los ciudadanos.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2003
S