JESUS DE LA SERNA: "LA REFORMA DEL DELITO DE INJURIAS ES UNA GRAVE AMENAZA PARA LA LIBERTAD DE EXPRESION"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, Jesús de la Serna, declaró hoy a Servimedia que la reforma del Código Penal referida al delito de injurias "es una grave amenaza para la libertad de expresión".
En opinión de De la Serna, el periodista se sentirá muy coartado con la nueva regulación a la hora de tratar determinados asuntos, que hoy conoce la opinión pública gracias a que los medios de comunicación los han desvelado.
También resaltó que el matenimiento de la pena de inhabilitación profesional para aquellos periodistas reincidentes en un delito de injurias entraña no sólo una injusticia, sino también una gran dificultad para hacer cumplir esta sanción.
"Es difícil determinar cómo inhabilitas a un periodista, porque antes habría que determinar quién tiene potestad para habilitar", señaló el presidente de la APM. "Es bastante imposible de hacer cumplir esa anulación para el ejercicio profesional; nadie puede obligarme a no escribir, a menos ue volviésemos a una auténtica censura, a los tiempos más negros del control de los medios de comunicación".
De la Serna calificó de "monstruosos" y "apabullantes" estos aspectos de la nueva legislación y aseguró que "casi preferiría la cárcel y poder seguir escribiendo desde una celda lo que quiera o lo que considere oportuno, antes de que me tapen la boca y me prohiban hablar".
Las medidas contempladas en el nuevo Código Penal, que ahora está en trámite parlamentario, no hacen más que crispar e estado de opinión de los periodistas y atemorizarles, según De la Serna, "lo cual es doblemente grave en un momento en que los profesionales están cumpliendo con un cometido social de información al ciudadano y deben hacerlo en total libertad, sin nigún tipo de amenaza".
Las Asociaciones de la Prensa se pronunciarán en los próximos días al respecto, como ya lo hicieron cuando se presentó el proyecto de reforma, ahora que se está discutiendo en comisión, antes de que pase al pleno del Congreso y luegoal Senado, "para que se imponga el sentido común".
(SERVIMEDIA)
31 Mar 1993
J