JESUS DE LA SERNA CALIFICA DE "DISPARATADA" LA DECISIN JUDICIAL DE PROHIBIR "LA MAQUINA DE LA VERDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, Jesús de la Serna, manifestó hoy que considera "bastante disparatada" la decisión judicial de prohibir la emisión de "La máquina de la verdad" en Tele 5.
"Yo creo que la libertad de expresión referida al mundo de la comunicación, de la información, puede estar alarmada ante este auto del juez", afirmó.
Sin embargo, matizó que en su opinión el programa prohibid no es propiamente un programa informativo, sino un "espectáculo", "un espectáculo que también tiene el derecho de la libertad de expresión, por supuesto, pero es un espectáculo".
"En este caso además la censura, que es una censura previa, es todavía más que la vieja censura previa, porque entonces los censores, aquellos terribles censores que existían, censuraban algo concreto y material, que eran los contenidos concretos impresos de unos periódicos o de unas emisoras de radio, o de unas emisiones detelevisión, o de una película, o de un libro. En este caso la censura se ha ejercido sobre algo que no existía en ese moomento".
Para el presidente de la Asociación de la Prensa, lo ideal es que fueran los propios periodistas los que delimitaran los campos. "Todas las libertades tienen unos límites, y naturalmente lo tiene también la libertad de expresión y lo tiene la libertad de información y la libertad de opinión", dijo. "Son libertades que están limitadas cuando, de alguna manera, el ejercicio deesa libertad puede dañar otras libertades. Y me parece que ahí es donde hay que poner la frontera".
Lamentó que algunas personas, en el mundo de la comunicación, recelen del establecimientos de limitaciones concretas a la libertad de información, y agregó que "toda persona de bien", sea o no periodista, tiene muy claro que debe servir a tres principios básicos: el servicio a la verdad, el rigor profesional y la honestidad al obtener y transmitir la información.
Jesús de la Serna reiteró que la opnión pública debe saber que los periodistas son conscientes de sus limitaciones y respetuosos con las libertades de los demás y los derechos de todos.
"En la medida en que los profesionales, los buenos profesionales -que son la inmensa mayoría de los profesionales del periodismo en España-, se den cuenta de que están entrando o solapando la información, el ejercicio del periodismo, con el ejercicio del espectáculo, eso se modificará, eso se corregirá. Debemos saber siempre cuándo pisamos el terreno de espectáculo, y eso yo creo que hay que corregirlo, porque el periodista no es un 'showman', ni muchísimo menos".
(SERVIMEDIA)
18 Dic 1993
CAA