JESUS GIL O RUIZ MATEOS NO OBTENDRIAN ESCAÑOS SI SE CELEBRARAN HOY ELECCIONES, SEGUN EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Marbella, Jesús Gil, o José María Ruiz Mateos no obtendrían escaño alguo si se celebrasen ahora elecciones generales en España, según el análisis que hizo hoy el vicesecretario general de Acción Electoral de este partido, Javier Arenas, en la primera reunión que celebra Junta Directiva Nacional de este partido tras las vacaciones.
Según fuentes de este partido consultadas por Servimedia, Arenas presentó un informe electoral basado en el último sondeo bimensual del CIS, el del propio partido (ambos de julio) y dos de los publicados en los últimos meses por medios de comuncación.
Las mismas fuentes aseguraron que el PP trabaja con la hipótesis de que las alternativas "antisistema o populistas" recogen miles de votos urbanos y del llamado descontento, pero en ningún caso como para obtener escaño o para hacer peligrar el ascenso de José María Aznar.
Un ascenso que se demuestra, según estas fuentes, en el hecho de que, ya en mayo, el PP superó la barrera del 30 por ciento de voto "situándose a tan sólo cinco puntos del PSOE". Por contra, los socialistas vienen argumetando en los últimos días que el PP no sube "más allá de un dos por ciento de voto, fundamentalmente del CDS" y aseguran que el voto del desencanto va a parar a Izquierda Unida.
Javier Arenas informó a esta agencia al término de la reunión de esta mañana que el miércoles viajará a Barcelona para preparar las elecciones generales en Cataluña en base a los resultados de una encuesta especial encargada por el PP en esa comunidad autónoma, similar a otros dos realizados en el País Vasco y Andalucía.
a Dirección del PP quiere conocer con detalle (más encuestados, pues los sondeos nacionales tienen un alto margen de error cuando se analizan región por región) como se comportarán los electores de estas tres comunidades "en donde nos jugamos 130 escaños con el PSOE".
Tradicionalmente, el PP ha obtenido malos resultados en estas circunscripciones por el peso del nacionalismo, en el caso de País Vasco y Cataluña, o por el excesivo peso específico de la izquierda de Andalucía.
ENTREVISTA AZNAR-FRAGA En la sesión de la Junta Directiva Nacional de esta mañana también intervinieron, además de José María Aznar y Javier Arenas. el secretario general, Francisco Alvarez Cascos, y el responsable del Area Institucional, Mariano Rajoy.
Alvarez Cascos, presentó a los cerca de 100 miembros de la Junta un informe sobre la V Conferencia de la Unión Demócrata Internacional (IDU), que se celebrará en madrid del 28 de septiembre al 4 de octubre próximos y en la cual estarán presentes destacados líderes conservdores del mundo.
Por otro lado, esta tarde se entrevistarán en la sede nacional del PP José María Aznar y el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga.
Según fuentes del partido, no hay orden del día previsto y se prevé que en el encuentro entre Aznar y el fundador del PP se aborden "todos los temas de actualidad que vayan surgiendo".
(SERVIMEDIA)
07 Sep 1992
G