JESUS FERRERO CONSIDERA QUE LAS NOVELAS AUTOBIOGRAFICAS SON "UN TIMO"
- Hoy presentó su última obra, "Juanelo o el hombre nuevo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El escritor Jesús Ferrero manifestó hoy, durante la presentación de su última novela, "Juanelo o el hombre nuevo", que la distancia del autor respecto de sus personajes es un factor esencial, por lo que considera que las novelas decarácter autobiográfico son "un timo" a los lectores.
Ferrero indicó que el 90% de la literatura que está leyendo en los últimos tiempos es más o menos biográfica, lo cual, en su opinión, es "el timo de la estampita". "Cuando tú coges una novela y ves que en realidad son memorias, dices 'a mí me han timado' porque le exijo una construcción literaria, absolutamente independiente de su persona", dijo el autor de "Bélver Yin".
Según la reseña que aparece en la contraportada de la obra, "Juanelo o elhombre nuevo" es la fabulación de una leyenda, de una maldición, y la narración del encuentro de un hombre aún por llegar con una mujer de su tiempo.
El escritor explicó que empezó a concebir esta novela hace unos veinte años. "Encontrándome en el barrio judío de Tarragona un sábado a las nueve de la noche, hora en que no suelen estar abiertas las librerías, vi en el escaparate "El gólem", de Meyrink, y compré la novela. Me la leí esa misma noche. (...) Me gustó mucho la novela, aunque no encontré lo ue yo buscaba", relató.
En ese momento, añadió, pensó en la posibilidad de escribir un "gólem" español, pero unos ocho años después tuvo conocimiento de una leyenda toledana sobre un hombre de palo, según la cual el relojero de Carlos V, Gianello Turriano, había fabricado una especie de androide que cuando él era viejo y no se podía mover de casa le hacía los recados, etcétera.
Tras conocer a un auténtico alquimista que le habó, aunque muy reservadamente, de Turriano y su androide, pasaron otros iez años hasta que Ferrero vio el momento y la oportunidad de escribir esta novela.
El escritor asegura que, estilísticamente, ha buscado en su nueva obra una narración eficaz y una adjetivación cuidada y nunca excesiva, además de recoger "toda la tradición de criaturas vivientes que no han surgido del vientre materno".
Jesús Ferrero nació en Zamora en 1952 y cursó estudios universitarios en París tras haber pasado la infancia y la adolescencia en el País Vasco. Ha publicado, entre otras, las novlas "Bélver Yin" (Premio Ciudad de Barcelona, 1982), "El secreto de los dioses", "El último banquete" (Premio Azorín, 1997), "El diablo en los ojos" y "Amador o la narración de un hombre afortunado". Es también autor, junto con Pedro Almodóvar, del guión de la película "Matador".
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2000
J