JESUS BANEGAS (ANIEL) DICE QUE CiU PUEDE ABORTAR EL PROYECTO DE LEY DE TELECOMUNICACIONES POR CABLE

MADRID
SERVIMEDIA

l presidente de la asociación de fabricantes de electrónica (ANIEL), Jesús Banegas, declaró hoy a Servimedia que las enmiendas presentadas por Convergència i Unió (CiU) en el Congreso al proyecto de Ley de Telecomunicaciones por Cable puede abortar esta iniciativa legal del Gobierno.

Banegas señaló que la propuesta de CiU pasa por "cantonizar" las competencias en materia de cable, es decir, delegar totalmente en las comunidades autónomas el poder para la administración y adjudicación de las licencias ara operar tanto en red como en servicios.

Para ANIEL, señaló, "carece de sentido histórico una propuesta así, y como industria, apostamos por un mercado no cantonizado, para que la capacidad de negocio sea lo más global posible".

El presidente de las empresas de electrónica añadió que "en Europa lo que defienden todos los agentes implicados es que los esfuerzos realizados a nivel nacional sirvan para extender las ofertas de producto a otros países".

Jesús Banegas alabó la proclividad de losgobiernos vasco y catalán por fomentar la industria en sus respectivos territorios, pero advirtió que, a veces, llevan sus posiciones demasiado lejos, hasta el punto de dificultar la competencia de los productos en su mercado.

Como ejemplo, citó el caso de la reciente decisión de la Generalitat de Cataluña de exigir a las industrias de electrónica que elaboren los catálogos de sus productos en lengua catalana.

"Es evidente que se trata de una obligación para las empresas de esa región y del restodel país", dijo, "pero no se nos asegura que esa misma condición se imponga para un televisor fabricado en Japón, por ejemplo, con lo que estamos hablando de competir en condiciones desiguales de mercado".

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1995
G