MEMORIA HISTÓRICA

EL JESUITA GARCÍA DE CORTÁZAR DICE QUE EL PSOE FUE "RESPONSABLE DE CIENTOS DE ASESINADOS DE LA IGLESIA"

MADRID
SERVIMEDIA

El jesuita e historiador Fernando García de Cortázar coincide con el embajador de España en la Santa Sede, Francisco Vázquez, en que el PSOE debería pedir perdón a la Iglesia por la "persecución" que sufrieron los católicos desde 1934 y hasta el final de la Guerra Civil.

En declaraciones a Servimedia, García de Cortázar dijo que no es "nada partidario de esas peticiones de perdón en general", pero añadió que si se aborda esta cuestión, la formación socialista debería dar explicaciones.

"Si realmente nos metemos en esa dinámica", aseguró este historiador, "entiendo que al PSOE de la época se le fue de las manos el orden público y que en buena medida es responsable de cientos y cientos de asesinados de la Iglesia".

Este jesuita valoraba así que Francisco Vázquez sugirieseeste domingo, en una entrevista publicada en el diario "La Razón", que "la izquierda, incluido PSOE, debería pedir perdón por la persecución a la Iglesia desde 1934 hasta el final de la Guerra Civil". El embajador añadió que "la reconciliación es mutua y se deben asumir los errores que se cometieron sin olvidar las causas originales".

A este respecto, García de Cortázar reiteró que, aunque no está de acuerdo "en entrar en esa dinámica de peticiones de perdón, sí que me parece bien lo que ha dicho el embajador" español en la Santa Sede.

Al mismo tiempo, este historiador estimó que debe pedirse perdón "a los que viven ahora y a los que les estamos haciendo la pascua, como a las víctimas del terrorismo. Y la mejor forma de pedirles perdón es tenerlas en cuenta y que cuenten, como no están haciendo ahora".

Asimismo, señaló que también se tiene en cuenta a las víctimas del terrorismo no negociando con la banda etarra, puesto "que es la responsable del dolor de esas víctimas".

(SERVIMEDIA)
24 Dic 2007
S