JERONIMO SAAVEDRA, PRESIDENTE DEL GOBIERNO CANARIO, HACE UN BALANCE POSITIVO DE SU PRIMER AÑO DE GESTION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno canario, Jerónimo Saavedra, realizó una valoración positiva de su gobierno durante el ño que hoy se cumple desde que llegó a la presidencia regional. Para Saavedra, "se han conseguido muchos objetivos durante este primer año de gobierno de coalición" de su partido, el Partido Socialista Obrero Español, con las Agrupaciones Independientes de Canarias (AIC).
Saavedra criticó a la oposición en el Parlamento regional, a la que calificó de "catastrofista". "El gobierno ha gestionado problemas frente a los que se han dedicado a realizar balances catastrofistas", explicó el presidente del ejeutivo regional quien recordó que cuando ellos estaba en la oposición "tuvimos una actitud diferente".
El presidente regional y miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, tendrá mañana una reunión con el presidente del Gobierno de la nación, Felipe González, en la que le planteará sobre todo la crisis del sector tomatero frente a la competencia de Marruecos, país que cuenta con un tratado especial con la Comunidad Europea.
Además abordarán el espinoso asunto de la financiación económica ya que Canaias no firmó en su día el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y algunas comnunidades autónomas. El enfrentamiento entre el Ejecutivo central y autonómico alcanzó su punto más caliente cuando Saavedra calificó de "cicatero" al ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga.
El punto principal de la discordia es el referente a la financiación de carreteras. González ofertó en la última reunión 13.000 millones para este concepto, cantidad que si bien fue aceptada por los socialistas canarios, la oposicón de sus socios de las AIC obstaculizaron el acuerdo final.
Saavedra se refirió a la crisis que atraviesa el país, urgiendo a que se llegue a un acuerdo antes de que sea demasiado tarde ya que "cada día que pasa se pierden las condiciones de conseguir la financiación, porque la situación económica del país cada vez lo permite menos".
Las bases económicas del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias también será otro de los puntos de la entrevista con González, ya que el Gobierno Canario consdera que el Congreso de los Diputados tiene que aprobar la reforma antes de que termine este año.
Saavedra ha tenido que afrontar durante este año de mandato serias discrepancias internas en su partido que han provocado dimisiones importantes, como la de Juan Alberto Martín, vicesecretario regional y portavoz en el Parlamento regional. Sobre la petición de los socialistas grancanarios para que el Gobierno muestre mayor "sensibilidad" hacia esta isla, Saavedra replicó a sus propios compañeros que la inersión en Gran Canaria "es suficiente en muchos temas".
(SERVIMEDIA)
15 Jul 1992
C