JERONIMO ANDREU NO VOTO EN EL PLENO DE MAASTRICHT PARA NO DEJAR A JULIO ANGUITA EN MINORIA

MADRID
SERVIMEDIA

Jerónimo Andreu, uno de los diputados de Izquierda Unida partidario de dar un "sí crítico" al Tratado de Maastricht, no voto esta mañana en el pleno del Congreso para no dejar a Julio Anguita en minoría. Asi lo explicó el propio Andreu a los periodistas al acabar la sesión de ratificación de los acuerdos de Unión Europea.

El Grupo parlamentario de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya (IU-IC) cuenta con 17 diputados, tres de los cuales, los de IC, anunciaron previmente que votarían "sí" en cumplimiento de lo decidido por el socio catalán de la coalición.

La incógnita estaba en saber cómo se comportarían los otros 14 diputados del grupo, pertenecientes a IU, después del enfrentamiento habido en los últimos meses entre el sector que apoya a Julio Anguita y los llamados "renovadores" de "Nueva Izquierda", que lidera Nicolás Sartorius.

Desde un principio del debate sobre Maastricht Anguita hizo valer que los diputados de IU debían votar abstención, como decideron los órganos de la coalición, donde sus tesis son mayoría en una proporción de 60 a 40.

Por contra la minoría de "Nueva Izquierda", favorable al "sí crítico" a Maastricht, como Iniciativa per Catalunya, mantuvo siempre que el Tratado de Maastricht, "aunque no suficiente", es necesario y sirve de punto de partida para la Unión Europea.

Fuentes del grupo parlamentario consultadas por Servimedia señalaron hoy que la decisión de que Jerónimo Andreu no votara se tomó ayer en la reunión semanal quemantiene el grupo para decidir la postura en las sesiones plenarias.

En esta reunión se constató que nueve de los 17 diputados, los tres de IC más seis "renovadores" (incluido Andreu), votarían hoy "sí", con lo cual la abstención lograría sólo ocho votos y Anguita hubiera quedado en minoría. Para no dar imagen de un Anguita en minoría, se decidió que Andreu no votara.

"NO VA A GUSTAR NADA"

Al finalizar el pleno, Anguita restó importancia a la indisciplina de voto, al igual que otro de sus seguiores, el diputado Antonio Romero, aunque este aseguró que "no va a gustarle nada a las bases (la indisciplina de los `renovadores')".

Ambos descartaron medidas contra Sartorius y sus seguidores, pero advirtieron que esas mismas bases, cuando haya que elaborar las listas de diputados y senadores "pueden pasar factura".

Por su parte, Sartorius, en compañía de Pablo Castellano, ofreció una rueda de prensa en la que defendieron su posición y la de los otros tres diputados "renovadores" de IU, Cristin Almeida, Frances Baltasar, Narcis Vázquez y Ricardo Peralta, que votaron "sí" con los tres diputados de IC.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 1992
G