EL JEFE DE LA FUERZA DE ACCION RAPIDA DEFIENDE EN EL CONGRESO LA NECESIDAD DE GARANTIZAR UNA SALIDA CIVIL AL SOLDAD PROFESIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El general de división y jefe de la Fuerza de Acción Rápida, Manuel Lara Cimadevilla, defendió hoy en el Congreso la necesidad de que el Estado garantice una salida profesional en la vida civil al soldado profesional que abandone el ejército después de un tiempo.

El general Lara, que compareció hoy en la Comisión Mixta que estudia el modelo de profesionalización de las Fuerzas Armadas, afirmó a un grupo de periodistas que al soldado profesional "habrá ue ofertarle al principio un salario que sea como mínimo una vez y media el salario mínimo, pero sobre todo habrá que proporcionarle salidas profesionales cuando cese en su cometido militar".

En su opinión, "el apoyo de los ciudadanos" es lo que más podrá atraer o detraer a los jóvenes que proyecten sumarse a filas para convertirse en soldados del futuro ejército profesional español.

Por otra parte, en opinión del general Lara, "hay que conjugar la modernización y la profesionalización" ya que, asu juicio, dotar a las FAS de medios materiales modernos sin disponer de soldados que sepan cómo manejarlos no es lógico.

"Para eso hace falta gente preparada", indicó, aunque precisó que "tampoco todos los soldados tienen que manejar materiales muy sofisticados. Hacen falta combatientes, soldados dispuestos a ser soldados".

Advirtió que "si se llega a profesionalizar el ejército, pero no se moderniza, tendremos un ejército para desfiles pero no para actuar. Y si se moderniza pero no se dota de gnte tendremos material moderno pero pocos que sean capaces de usarlo. Las dos cosas van muy a la par".

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1997
L