ETA

EL JEFE DEL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA: "EL DÍA QUE SE DÉ EL TITULAR DE QUE ETA HA ACABADO YO ME LLEVARÉ UNA GRAN ALEGRÍA" - El 15 de marzo las tropas de Haití llegarán a España

MADRID
SERVIMEDIA

El Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Félix Sanz Roldán afirmó hoy que "el día que se dé el titular de que ETA ha acabado, yo me llevaré una gran alegría", aunque no quiso hacer valoraciones políticas de las declaraciones del presidente del Gobierno, que afirmó ayer que "estamos en el principio del fin" de la banda terrorista ETA.

El JEMAD apuntó que "ETA ha causado mucho daño a muchos españoles y a muchos militares", por lo que esa noticia del fin de la organización criminal supondrá un gran noticia para toda la sociedad, dijo en declaraciones a la cadena SER recogidas por Serdimedia.

Sanz Roldán ha estado acompañando al ministro de Defensa, José Bono, en la Cumbre de Defensa de la OTAN celebrada estos días en la localidad siciliana de Taormina. "La reunión ha estado muy bien", apuntó, porque nos han transmitido que España es uno de los países que son un "buen aliado" y demostró su "capacidad para dejarse oir" en la reunión.

En el seno de la OTAN tienen muy bien visto al Ejército de España porque ha llegado a ser el aliado que más fuerzas de respuesta ha aportado a la organización, lo que demuestra que "participa con plenitud". "La cantidad es importante, pero la calidad de nuestra aportación de fuerzas es altísimas y está fuera de toda duda", agregó el JEMAD.

Sobre la financiación de las operaciones en el extrenajero, bajo mando de la OTAN, el JEMAD dijo que es un tema que "aun está sin resolver", por lo que Bono llevó a esta cumbre dicho asunto como tema principal ya que España tuvo que sufragar algunas de estas misiones para poder llevarlas a cabo.

REGRESO DE HAITÍ

Por otra parte, Sanz Roldán estimó que para el próximo 15 de marzo las tropas españolas que hay desplegadas en Haití llegarán a España, retirada que anunció el ministro de Defensa en la Cumbre de la OTAN, a pesar de que la organización mundial le ha pedido que espere a que termine el proceso electoral en la isla.

Este proceso de retirada es "irreversible" apuntó el JEMAD, quien agregó que esta decisión ha sido tomada después de realizar consultas con los organismos de Defensa y de Exteriores, así como con la OTAN.

Sobre el intento de golpe de Estado del 23-F, del que se van a cumplir 25 años, el JEMAD reconoció que es uno de los "episodios más tristes" de su historia militar y afirmó que le da rabia que no se olvide ya que considera que se debería de haber pasado página hace mucho tiempo.

Respecto a la sentencia del Juzgado de Zaragoza que condena a las empresas contratistas del Yak-42, que sufrió el accidente donde fallecieron 62 militares, a pagar indemnizaciones millonarias a las familias afirmó que por fin "se está resolviendo".

El Jefe del Estado Mayor de la Defensa apuntó que el reclutamiento de miembros en las Fuerzas Armadas está subiendo de manera "sorprendente". Avanzó que ahora mismo hay 7.000 solicitudes de ingreso para la nueva convocatoria de plazas.

"El efecto positivo de la ley de tropa y marinería se está empezando a notar ahora", por lo que apostó que si se sigue a este ritmo terminarán el año con 8.000 soldados y marineros más. Reconoció que eso sería todo un "sueño".

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2006
M