EL JEFE DE LA CENTRAL NUCLEAR DE GAROÑA DICE QUE NO LE PREOUCUPAN LOS ECOLOGISTAS PORQUE REPRESENTAN A MUY POCOS CIUDADANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El jefe de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), Felipe Galán, indicó hoy que no le preocupan las actividades de los grupos ecologistas, que han anunciado medidas de presión para conseguir el ciere de la central, porque, a su entender, representan a muy pocos ciudadanos.
Galán mostró su sospecha de que detrás de las organizaciones ecologistas hay alguien con otros intereses, ya que, "no hay razón ambiental que los justifique". Restó importancia a las medidas de presión anunciadas por organizaciones como la Coordinadora contra Garoña y Greenpeace y añadió que, si a los ciudadanos se les ofreciera información real sobre lo que son las centrales nucleares, tendrían una opinión más favorable sobr su labor.
El responsable de la central nuclear presentó hoy el balance correspondiente a 1994, que calificó de "muy positivo", con la producción de casi 3.300 kilowatios a la hora.
Galán anunció también que la central de Garoña podría sobrepasar los límites de vida útil, establecida en 40 años según el Plan de Residuos Radiactivos del Gobierno central. El jefe de la central afirmó que "la planta está en condiciones de sobrepasar la fecha, aunque todavía no se sabe dónde va a estar su límite de vda, pero estará en funcionamiento hasta que las medidas de seguridad lo permitan".
Asimismo, informó que se están utilizando sellos mecánicos en las grietas aparecidas durante el año pasado, lo que hace a la central "segura, rentable y fiable". Anunció también la posibilidad de incrementar la capacidad de la piscina de residuos de alta actividad, ya que Enresa todavía no ha fijado el lugar en el que se pueden depositar definitivamente estos residuos.
La central va a cumplir los 24 años de vida, dsde que fuera inaugurada en 1971, y para 1995 tendrá un presupuesto de algo más de 8.300 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1995
C