EL JEFE DE ANESTESISTAS DEL SEVERO OCHOA DENUNCIA UNA PERSECUCION AL DOCTOR MONTES Y AL SERVICIO DE URGENCIAS - Niega que se hayan producido sedaciones irregulares con resultado de muerte
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El jefe de los anestesistas y de la Unidad del Dolor del Hospital Severo Ochoa de Leganés (Madrid), Joaquín Insausti, denunció hoy que la crisis del centro hospitalario responde a un plan preconcebido para perseguir al doctor Luis Montes y al servicio de Urgencias, del que es responsable.
"Inicialmente se le intenta cesar y, como no se consigue a través de denuncias anónimas, se intenta hacerle la vida imposible, más o menos un acoso laboral, para ver si el doctor Montes se va", dijo Insausti en la Ser.
Por otro lado, el doctor Insausti indicó que "no es cierto" que se hayan realizado sedaciones irregulares con resultado de muerte en el Severo Ochoa y dijo que se trata de una interpretación "totalmente falsa" de unas actas que no dicen "absolutamente nada de eso".
El jefe de anestesistas explicó que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid organizó una comisión interna en el hospital a raíz de una primera denuncia y después de que unos inspectores estudiaran la situación.
"Los inspectores concluyen que se está haciendo todo correctamente y recomiendan que, para que no vuelva a ocurrir, se establezca un protocolo y una comisión en la que estarían representados el comité de ética y los miembros de los servicios implicados en la sedación", añadió.
Esta comisión se encarga de establecer unas recomendaciones para la sedación del paciente en situación terminal, de manera que, cuando haya un caso en el que no sea recomendable, lo advierte a través de una serie de anotaciones de uso interno.
"Son anotaciones de una comisión de uso interno y sus miembros están sorprendidos cómo se están utilizando esas anotaciones. Cuando uno analiza las actas de esta comisión y luego las contestaciones de mis compañeros, lo que se descubre es que ha habido una comisión del hospital formada exprofesamente para perseguir a una persona y a un servicio", denunció.
Por último, anunció que los miembros de la comisión harán público hoy un comunicado explicando a qué se referían cuando decían que la sedación era inadecuada o tenía dosis excesivas. "Va a quedar meridianamente claro que en ningún momento se refería a que estuviera haciendo cosas que incurrieran en mala praxis", concluyó.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2005
F