LA JEFA DE SECRETARIA DEL DESPACHO DE PILAR MIRO NIEGA QUE LA INDICARA QUE COMPRARA EL VESTUARIO A CARGO DE RTVE

MADRID
SERVIMEDIA

María de los Angeles López LLorente, jefa del despacho del directr general de RTVE cuando Pilar Miró accedió al cargo en 1986, negó hoy ante el tribunal que le indicara a su superiora que podía comprar el vestuario para actos de representación con cargo a RTVE, en contra de lo que declaró la procesada en la primera sesión del juicio.

La testigo, que formó parte del equipo de José María Calviño y fue cesada por la dirección general a los dos meses de la llegada de Miró, contradijo el testimonio de la cineasta al afirmar que en ningún momento hablaron sobre el contendo de los gastos propios del despacho y que sólo "como una observación" la hizo saber que nunca antes se habían cargado al presupuesto los gastos de vestuario.

En la jornada de hoy, también prestó declaración el diputado del PP, Luis Ramallo, que fue la persona que destapó el caso al formular una pregunta parlamentaria en el Congreso.

Ramallo explicó que recibió unas facturas en su despacho de la calle Génova cuando ya sabía de la existencia de los gastos de vestuario de la directora general del nte público a través de los medios de comunicación.

La denuncia del diputado obligó a Pilar Miró a comparecer en una comisión parlamentaria "en la que nunca negó la evidencia de los gastos, por lo que decidí llevar el caso ante un juez".

Ramallo se permitió opinar que la procesada no fue nunca consciente de que estuviera cometiendo un delito, sino que "cometió un error, más que nada por desconocer el funcionamiento de la administración de Justicia", valoración que el presidente del tribunal consieró innecesaria.

El parlamentario manifestó posteriormente a los periodistas que estimaba "desorbitado" la presencia de Pilar Miró en el banquillo en un momento en el que la corrupción está generalizada. "Si hubiese sido hermana de Alfonso Guerra", aventuró, "no sería juzgada".

Por su parte, la jefa de secretaria, a la que Miró atribuyó algunas frases que podían ser interpretadas como amenazadoras cuando la despidió, consideró normal que prescindiera de sus servicios y desechó con rotundidad la iea de que hubiera sido ella la persona que envió las facturas a Luis Ramallo.

Su sucesora en el cargo, Gloria Moreno, declaró que recibió instrucciones sobre cómo debía registrar las facturas de gastos que recibía directamente de las tienda, cuando llegaban al despacho y que las entregas coincidían casi siempre con algún viaje o acto a los que tenía que acudir la directora.

Al término de la visita, Pilar Miró reiteró ante los periodistas la versión ofrecida en su primera delaración y dijo que la efa de secretaría "ha mentido en muchas cosas".

Sobre la intervención de Ramallo, comentó que si el diputado no había sido más crítico con ella "y no me ha insultado, ha sido porque comparecía como tetsigo y no como parlamentario de la oposición".

La procesada mantuvo que su actuación no fue un error, sino una discrepancia de criterio, ni tampoco estimó que hubiera sido mal aconsejada por sus asesores, "lo que pasa es que las cosas se interpretan de otra manera y todavía hoy un periódico publica na editorial hablando sobre mi derrota".

El juicio continuará el próximo viernes, ya que las partes renunciaron a interrogar a los testigos citados para mañana jueves, entre los que figuraban los editores de todos los informativos de TVE durante el mandato de Pilar Miró.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1992
C