EL JAZZ DE JOE HENDERSON O HANK JONES SE MEZCLARA CON LA SALSA O EL FLAMENCO EN EL FESTIVAL DE SAN SEBASTIAN DE ESTE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Festival de Jazz de San Sebastián contará este año con estrellas de la talla de Joe Henderson, Hank Jones, Horace Silver y David Newman, entre otros, en una edición en la que los ritmos cásicos se mezclarán con los sonidos vanguardistas, caribeños o flamencos, según explicó hoy el director del certamen, Miguel Martín, en la presentación de la 31 edición del festival.
La programación de este año 1996 no sufrirá cambios importantes y mantendrá los escenarios habituales en la capital guipuzcoana. Entre las novedades más destacadas se encuentra la presencia de los ritmos caribeños de Celia Cruz y del flamenco-pop de Martirio, que aunque no entren en terreno del jazz son muy requeridos porel público, según los organizadores.
La 31 edición del Festival de San Sebastián, que se celebrará entre los próximos 24 y 28 de julio, cuenta con un presupuesto de 75 millones de pesetas. Comenzará con una gran 'jazz band ball', una fórmula ya "consolidada" en el tiempo, según Martín, que tendrá lugar en el Ayuntamiento donostiarra.
Los músicos vascos también tendrán su apartado, con Iñaki Salvador, Lau Beni y Zilbor Hestea. Los más vanguardistas podrán disfrutar con los ritmos del trío ParadoxLily Vhite, de la Escuela Knitting Factory de Nueva York.
En la presentación de esta edición de la muestra donostiarra estuvo presente el alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, quien aseguró que ningún otro festival europeo de jazz oferta "tanto por tan poco", ni tiene "tanta variedad".
(SERVIMEDIA)
20 Jun 1996
C