JAVIER TUSSELL DENUNCIA LA "PASIVIDAD" DEL MINISTERIO DE CULTURA FRENTE A LA HISTORIA DEL FRANQUISMO

SANTANDER
SERVIMEDIA

Javier Tussell catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), acusó hoy a los responsables del Ministerio de Cultura de mantener una "actitud pasiva" en todo lo referente a la historia del franquismo y denunció que el archivo personal del dictador siga siendo privado.

Tussell intervino en el seminario "Franco y su régimen: un balance historiográfico", que durante esta semana se desarrolla en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), de Santander, donde slicitó del departamento de Cultura la declaración de bien histórico cultural de esos archivos.

Según Tussell, la actual situación de los archivos "no tienen parangón con la existente en otros países del entorno". "Es paradójico que se celebre el centenario del nacimiento de Francisco Franco, que nos privó de libertad, privándonos de conocimientos", afirmó.

"No se trata de reivindicar a Franco, ni de satanizarlo, sino de conocer la historia, y eso no puede molestar a nadie", matizó el profesor de istoria Contemporánea.

Para el catedrático de la UNED, la postura que mantiene el Ministerio de Cultura es "una no actitud, un no meterse en complicaciones, lo que testimonia una fragilidad de la Administración de Cultura en España".

Javier Tussell calificó la figura de Francisco Franco como la de "un hombre con destacada habilidad para la política, pero limitado en el conocimiento de las cosas. Era un hombre ambicioso, con una frialdad calculada y que conquistó el poder para no entegrarlo nunca"

Después de afirmar que el dictador mantenía "una excepcional ambigüedad", Tussell citó varias frases atribuidas a miembros de sus gobiernos, en las que calificaban al general de "un hombre que tiene una enorme cultura de saberes inútiles".

(SERVIMEDIA)
12 Ago 1992
M