JAVIER ROJO: "NO HAY ALTERNATIVA A REDONDO EN EL PSE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSE en Alava, Javier Rojo, afirmó hoy que "no hay alternativa a Nicolás Redondo Terreros en el PSE" aunque reconoce que "hay gente que piensa que hay que hacer las cosas de otra mnera".
En declaraciones a Antena 3, Rojo ha dicho que si hay una operación de acoso y derribo a Redondo Terreros por parte del alcalde de San Sebastian, Odón Elorza, y del vicesecretario general del PSE, Jesús Eguiguren, "yo no la zonozco".
"Yo estoy en las posiciones que mantiene Redondo y que defienden el Estatuto y la Constitución", ha añadido, al tiempo que criticaba el referendum de autodeterminación que propugnaba el borrador de documento del PSE para la conferencia política de diciembre prximo.
A su juicio, nunca triunfará esa tesis en el PSE ni habrá un congreso extraordinario por ello, porque la autodeterminación va en contra de la columna vertebral del pacto por las Libertades y contra el Terrorismo".
Preguntado por el comunicado de ETA, el senador Rojo cree que los terroristas transmiten "pesar y temor" por lo que está ocurriendo en el orden internacional". "No es un comunicado envalentonado, como otros que ha remitido la banda, aunque dicen lo que dicen porque quieren salvar u orgullo como organización terrorista".
Cree que ETA está haciendo una "llamada" a buscar soluciones por hoy son más débiles, ya que "el orden internacional nos ha hecho más fuertes a los demás".
De xabier Arzalluz, ha dicho que "es el perfecto comunicador para enrrabietar a la gente" y que le cree poco cuando dice que con Felipe González se avanzaría más en la solución del problema.
No obstante, el secretario general del PSE en Alava, estima que Aznar e Ibarretxe "deberían tener más dosis e entendimiento" y hacer más esfuerzo de comunicación y diálogo.
Para el dirigente socialista vasco, la propuesta del presidente del PNV sobre a necesidad de un tribunal de prensa, es "la más disparatada de toda la España democrática", y cree que el propio Arzalluz la habría descalificado si la hubiera propuesto otro. "Quienes debieran responderle son los que dependen de la nómina del régimen, los profesionales de EITB o Deia, entre otros".
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2001
G