JAVIER CAPITAN ATRIBUYE EL EXITO DE "EL INFORMAL" A QUE ES UN PROGRAMA ATADO A LA REALIDAD

- Dice que el Premio Ondas no tendrá ninguna influencia en el espacio

MADRID
SERVIMEDIA

El director del programa "El informal", que se emite de lunes a viernes en telecinco, atribuye el éxito del espacio a que está atado a la realidad y aseguraque el Premio Ondas que ha recibido no afectará en ninguna medida a sus contenidos.

En una entrevista con Servimedia, Capitán dijo que el Premio Ondas es un galardón "que a uno siempre le ilusiona mucho que se lo concedan, y para un programa como el nuestro ha sido una enorme ilusión el recibirlo".

Sin embargo, quiso dejar muy claro que el premio no va a influir de ningún modo en los contenidos del espacio. "Los programas tienen que vivir un poco al margen de los galardones, éstos son como propins agradecidas que uno recibe en reconocimiento a una labor, pero a la hora de plantearte el programa del día siguiente no debe influir para nada", explicó.

Respecto al éxito de "El Informal", Capitán indicó que cuando empezó con el programa no sabía el tiempo que duraría en antena, pero tenía claro que si los responsables del espacio eran capaces de encontrar un formato adecuado podía mantenerse en la parrilla televisiva.

"Es un programa atado a la realidad", añadió, "y ese tipo de humor, el humo que se basa en lo cotidiano, es un humor que tiene mucha más capacidad de supervivencia. Es un poco lo que vengo haciendo en la radio con Luis Figuerola. Llevamos quince años haciendo humor de la política, humor de la sociedad, y como estamos muy pegados a lo que pasa, de alguna forma siempre tienes algo de qué hablar, que es distinto que si tienes que inventar de cero y crearlo todo tú mismo".

Capitán señaló que el programa va a continuar en su línea habitual, aunque irá incorporando pequeñas novedaes como ha venido haciendo hasta ahora. "Vamos a ver si abrimos un terreno un poco a la denuncia, siempre dentro del tono de lo que es este programa. Vamos a ver si abrimos una puerta también a un periodismo de investigación entre comillas. Son cosas en las que estamos trabajando", explicó.

Preguntado sobre los programas de humor que se hacen en televisión, opina que ya hay clásicos en este género, como "Caiga quien caiga" o incluso "El informal", pero no se aprecian grandes novedades.

"Innovar e difícil" comentó. "Estamos en un negocio en el que un enorme porcentaje de lo que se inventa cae, y es complicado. El humor es un mundo difícil donde necesitas juntar muchos talentos para sobrevivir y el secreto de "El informal" es que tenemos mucha gente con nosotros y muy buena. Ahí se basa el tener todos los días ideas suficientemente dignas como para poder salir en antena".

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2001
J