JAUREGUI SOLICITA A LOS VASCOS QUE CAMBIEN DE ALTERNATIVA ELECTORAL

-El mensaje del PSE-EE estará centrado en la presentacion de un 'lehendakari' autonomista.

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El secretario general del PSE-EE, Ramón Jáuregui, hizo hoy un llamamiento a los vascos a "que se quiten el miedo a la hora de elegir" a un nuevo partido dstinto al PNV, para las próximas elecciones autonómicas porque, a su juicio, "la estabilidad española y vasca no dependen de que gane uno u otro". Asimismo, reclamó a los electores la posibilidad de que cambien de alternativa porque "es muy sano".

La Comisión Ejecutiva de los socialistas vascos se reunió hoy en San Sebastián para hacer un análisis de los acontecimientos vividos en la Comunidad Autónoma Vasca durante los últimos días y, especialmente, de la convocatoria de las elecciones autonómicas aunciada ayer por el lehendakari Ardanza.

El mensaje electoral de los socialistas estará basado en la presentación de un "lehendakari autonomista para hacer país". Jáuregui rechazó las declaraciones que hizo Ardanza sobre su persona en las que dijo que si éste fuera lehendakari, amaría a otra nación.

Según Jáuregui, la elaboración del programa del PSE-EE será novedosa y democrática y será ultimada el próximo día 10 en la reunión del Comité Nacional y el día 25 en una convención.

La campaña elctoral será "leal a los elementos vertebradores de este país: el Pacto de Ajuria Enea, el proceso de bilingüismo, etc. No queremos desvertebrar las lineas básicas de este pais", aseguró el líder de los socialistas vascos.

El planteamiento político de los socialistas radicará en su convencimiento de que el País Vasco "funcionará mejor con un lehendakari autonomista que con uno nacionalista".

Jáuregui se mostró optimista en este sentido, "tengo ganas, conocimiento e ilusión para dirigir la políticavasca. Nuestra propuesta es una propuesta de la mayoría para dirigir, defender Euskadi y a los vascos".

En cuanto a la polémica de la reinserción y la lucha antiterrorista, el político vasco señaló que las ideas del Partido Popular no le enfrentan al Partido Socialista, sino a todos los partidos del Pacto de Ajuria Enea y de Madrid. "El PP ha roto una regla de oro clave entre los partidos firmantes: la exclusión de la lucha antiterrorista de la lucha partidaria", destacó Jáuregui.

El secretario gneral del PSE-EE recordó al PP que "si alguien comenzó a aplicar la política de reinserción en este país, fue la derecha hace 12 ó 14 años".

Jáuregui se negó a hacer cábalas post-electorales "por respeto a los electores vascos que serán quienes decidan", pero aseguró que en caso de obtener un diputado más y conseguir la mayoría, sería posible formar gobierno con el PNV.

Por otra parte, manifestó que el relevo de González, en estos momentos es un debate "inconveniente e innecesario". "De momento, stamos muy bien como estamos y, cuando vaya a haber nuevas elecciones, si pensamos que se debe hacer, pues lo haremos", indicó.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 1994
C