JAUREGUI: "A LA SOCIEDAD LE INTERESA MAS LA CREACION DE EMPLEO QUE SIMPLES RECORTES EN LAS PRESTACIONES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistasvascos, Ramón Jáuregui, se mostró partidario de dar prioridad a una política que genere empleo frente a "tal o cual" recorte a las prestaciones debido a la crisis económica.
"Lo importate es que la actividad económica del país genere empleo, que genere capacidad adquisitiva, que genere mayor recaudación y que favorezca el Estado de Bienestar", explicó durante su intervención en la Convención Socialista de Bilbao.
Asimismo, aseguró que en los últimos años se ha realizado un esfuerzo por crear un iportate estado del binenstar. "No podemos seguir", opinó, "con el gasto como si nada. Hay que hacer recortes. Felipe González ya lo ha hecho porque se le han caido los ingresos".
Respecto al actual debate interno del Psoe, señaló que "es necesario cambiar, porque hay que adaptarse a la nueva sociedad que, aunque confia en el PSOE, no encuentra en el proyecto del Partido las utopías, las banderas y las soluciones a sus problemas".
Jauregui, que enmarcó la crisis española en la situación de decliveque vive el conjunto de Europa, se mostró partidario de recortar el gasto público, perseguir el fraude fiscal, al que calificó de "terrible", reducir la burocracia y la Admistración, cobrar los servicios públicos no redestribuidores y pagar el uso de las autovias para su manteniemiento.Sin embargo,"en tiempos de crisis", subrayó el dirigente socialista "los gastos en educación deben de ser prioritarios, porque nos hacen más iguales y más modernos".
RENOVACION DEL SINDICALISMO
Jáuregui aseguó que los socialistas tienen que ayudar al sindicalismo para que haga también su renovación, porque "España está muy retrasada en la concepción moderna de la relación sindical".
Asimismo, recalcó que el sindicalismo del futuro se caracteriza, más por su capacidad de alternativa para resolver situaciones en las empresas, que por su capacidad reivindicativa.
Jáuregui aludió también a "los retos del PSOE" que debe responder a la crisis de legitimación de la sociedad política. "La gente nos reprocha ue los partidos se cierran en si mismos, buscan su propio interés y no interpretan el interés de la sociedad".
Ante ésto, señaló que los partidos deben imponer una correción ética en sus comportamientos, reducir gastos, establecer controles internos con auditorías profesionales, establecer controles sobre las conductas irresponsables y un sistema de financiación transparente y sano que contemple las subvenciones y regule las donaciones privadas.
Jáuregui consideró que los tres retos del 33 Congreo del PSOE son realizar un debate de definición del proyecto político, readaptar el modelo orgánico del partido a la nueva situación de la sociedad y lograr que el equipo de dirección del partido funcione engrasadamente.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 1993
J