JÁUREGUI (PSOE) Y CAMPUZANO (CiU) DEFIENDEN QUE EL GOBIERNO AYUDE A LAS EMPRESAS A IMPLEMENTAR POLÍTICAS DE RSC
- En el I Congreso Nacional sobre Responsabilidad Social de las Empresas Turísticas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los diputados Ramón Jáuregui, del PSOE, y Carles Campuzano, de CiU, defendieron hoy que desde la Administración General del Estado se impulse la implantación de políticas de responsabilidad social corporativa (RSC).
Así lo manifestaron ambos diputados en su intervención en el I Congreso Nacional sobre Responsabilidad Social de las Empresas Turísticas, que se celebra hoy y mañana en Palma de Mallorca.
"No apostamos por añadir nuevas obligaciones legales a las empresas", señaló Campuzano, "sino ayudarlas en el camino de la RSC".
En este sentido, el diputado de CiU recalcó que el papel de los gobiernos ha de ser el de "acompañar a las empresas siempre mediante un proceso de diálogo". Los más acompañados en este camino, aseguró, han de ser las pymes.
Por su parte, Jáuregui repasó el concepto de RSC que, según dijo, es un fenómeno estructural, de fondo, "que no es una moda, sino que ha venido para quedarse".
En su intervención puso sobre la mesa los obstáculos a los que se enfrenta la RSC, entre ellos, advirtió, el de la creciente confusión sobre los conceptos de Acción Social y RSC. "La Acción Social está muy bien", dijo, "pero es algo puntual, mientras que la RSC debe formar parte de una política integral", explicó.
Otro de los retos a los que debe hacer frente la RSC, prosiguió, es cómo trasladar estas políticas a las pequeñas y medianas empresas, es decir, "cómo trasladar la RSC a la infinita cadena de proveedores con la que hoy trabajan las empresas".
Jáuregui también apuntó la necesidad de evaluar los resultados de la RSC y de diseñar herramientas de medición que ofrezcan resultados tangibles. Por último, aseveró que, si las empresas no sienten que hay una demanda real de la RSC, ésta no será otra cosa "que un bello sueño".
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2008
F