JAUREGUI PROPONE "TENDER PUENTES" A LOS SECTORES DE HB QUE APUESTAN POR LA DEMOCRACIA Y POR ABANDONAR LA VIOLENCIA

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El candidato a 'lehendakari' del PSE-EE, Ramón Jáuregui, invitó hoy en Irún (Guipúzcoa) a los sectores de HB partidarios de abandonar la violencia a dialogar a partir del día después de las elecciones vascas, ya que, a su juicio, tras los comicios, se entrará en una fase muy importante de búsquea definitiva de la paz.

Jáuregui indicó que en esta fase decisiva es preciso que desde las fuerzas democráticas se tiendan "puentes hacia las voces que entre los violentos y sus organizaciones políticas cercanas apuestan por la democracia".

El secretario regional de los socialistas vascos realizó estas declaraciones en un acto político de su partido en Irún, donde también mostró su satisfacción por los resultados de la operación policial llevada a cabo en la localidad vascofrancesa de Mouguerre. Para el líder de los socialistas vascos, la eficacia policial, la colaboración internacional, una política carcelaria inteligente y la conciencia cívica del país son los instrumentos para acabar con el terrorismo.

Sin embargo, es necesario, según Jáuregui, que "desde el punto de la violencia y su entorno político surjan voces, expresiones políticas que lleguen a la conclusión, como ha llegado el Sinn Fein y el propio IRA, de que la violencia arruinó su país y su proyecto político".

"Con la gete que piensa así", añadió, "y que tiene valor para defender la democracia dentro de ese mundo habrá que tender puentes y facilitar su victoria democrática dentro de su propio mundo".

Por otra parte, el candidato socialista expuso su programa de medio ambiente que aboga por limpiar y regenerar zonas deterioradas, atraer industrias medioambientales y construir una agencia de medio ambiente como único gestor en este terreno.

(SERVIMEDIA)
12 Oct 1994
C