DEBATE NACIÓN

JÁUREGUI PIDE A NACIONALISTAS E IZQUIERDAS QUE NO SE DEJEN "SEDUCIR" POR LOS EUFEMISMOS DEL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Grupo Socialista en el Congreso, Ramón Jáuregui, pidió hoy a los partidos nacionalistas y de izquierdas que no se dejen "seducir" por los eufemismos utilizados por el presidente del PP, Mariano Rajoy, cuando presentó a estos grupos sus propuestas.

Jáuregui afirmó en su discurso ante el pleno del Congreso que "Rajoyha planteado un discurso destructivo, antagónico a las políticas del PSOE" con el que "se pretende seducir al nacionalismo y a otras grupos de izquierdas" edulcorando su lenguaje.

El secretario general del Grupo del PSOE, criticó los "mecanismos de adaptación" del lenguaje de los populares, entre los que "nunca se ha visto un disimulo mayor", como cuando se refieren a la reforma laboral como una reestructuración de las relaciones de trabajo, o cuando defienden potenciar la labor de la empresas de trabajo temporal, como permitir la colaboración privada en las políticas de empleo.

De modo que, pidió a todos los grupos que estudien la enmienda número 74, de los populares, en la que este grupo define sus verdaderas políticas. A su juicio, todos "los grupos tendrían que rechazar todas las propuestas del PP" tras leer esta iniciativa.

En este sentido, destacó que "en este país, alguna vez habrá que decirle con sinceridad (a la ciudadanía) que no se puede decir que se reducen impuestos" y "al mimo tiempo pedirle (al Gobierno) que se subvencione todo".

El secretario general del Grupo Socialista, avanzó además que el PSOE sigue "tendiendo la mano" para llegar a futuros acuerdos que actualmente no han sido posibles.

En relación a la enmienda en la que se establecía la necesidad de hacer una reforma laboral, que fue pactada con CiU y finalmente fue retirada, explicó que "la razón" del desacuerdo con la coalición nacionalista no fue motivada "porque no estuvieran de acuerdo con su contenido, sino por la interpretación sesgada" y "partidista de su contenido".

Además, quiso tranquilizar a los sindicatos y apuntó que no es la intención del PSOE "ni nunca lo fue" establecer "la agenda del diálogo social" porque son los sindicatos a los que le corresponde "fijar las prioridades, la agenda y el contenido" del mismo.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2009
R