JAUREGUI PIDE QUE LAS AGRESIONES A "ERTZAINAS" SEAN CONSIDERAAS ATENTADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, que hizo hoy una valoración sobre distintos acontecimientos ocurridos este verano en el País Vasco, pidió a jueces y fiscales que las agresiones a miembros de la "Ertzaintza" sean consideradas atentados.
La finalidad de esta petición es que este tipo de acciones sean castigadas con mayor dureza, ya que el Código Penal contempla penas más graves para el delito de atentado. "El que juega a ataar a la 'Ertzaintza' tiene que pagarlo", dijo Jáuregui.
El líder socialista vasco expresó su satisfacción por la respuesta popular que está teniendo la campaña del lazo azul, que exige la libertad para Julio Iglesias Zamora -secuestrado por ETA desde el 5 de julio- y calificó de "puro fascismo" la reacción de algunos jóvenes radicales hacia las personas que llevan este emblema. "Una sociedad no es libre si tiene miedo a llevar un lazo azul. No hay sociedad libre ni se construye libertad si eso no se spera".
Tras afirmar que el PSOE seguirá manteniendo "una postura de intransigencia y de confrontación con todas las expresiones de violencia", agregó que ello no es incompatible con que "se hagan exploraciones y sondeos para estimular una vía de pensamiento que existe, que va a más y que propugna el fin de la violencia dentro de ese propio mundo".
El secretario general de los socialistas vascos se refirió también al difícil momento económico que atreviesa el país y se mostró partidario de que el residente del Gobierno, Felipe González, explique a la sociedad la situación, porque "este país y este pueblo puede aceptar muchos sacrificios, pero hay que explicárselo".
Finalmente, pidió unidad dentro del PSOE ante las medidas que se adopten y consideró peligroso que se produzcan alineamientos de sectores internos sobre las decisiones económicas que tome el Gobierno. Además, defendió que las listas al Congreso, Senado y ayuntamientos sean votadas directamente, mientras que para la elección de cargo internos se deberían introducir algunas modificaciones.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 1993
C