JAUREGUI NIEGA QUE LAS DECLARACIONES DE GONZALEZ SOBRE LA AUTOVIA DESCALIFIQUEN AL PSE-PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, negó hoy en Bilbao que las declaraciones efectuadas anoche por el presidente del Gobierno, Felipe González, sobre la autovía de Leizarán fueran una descalificación de las actuaciones del Partido Socialista de Euskadi (PSE-PSOE).
González declaró en TVE que él no habría firmadoel acuerdo sobre el nuevo trazado de la autovía, aunque respeta la decisión de la Diputación de Guipúzcoa.
Ramón Jáuregui considera que Felipe González quiso establecer "distancias entre la decisión tomada por la diputación y su opinión al respecto".
El máximo dirigente de los socialistas vascos aseguró que las opiniones vertidas por el presidente del Gobierno se inscribieron en el marco de la referencia al terrorismo, que comparte totalmente.
"El PSOE, como partido soporte del Gobierno", afrmó Jáuregui, "está de acuerdo con los cuatro ejes de la lucha antiterrorista, que son la eficacia policial, la unidad política, la colaboración internacional y la política penitenciaria".
Por otra parte, el secretario general del PSE-PSOE apostó por el acuerdo suscrito por las administraciones central y vasca, por el que las plantas de Acenor en Euskadi quedarán bajo la responsabilidad del Gobierno vasco.
En opinión de Jáuregui, el acuerdo refleja un ejercicio de generosidad por parte de Madridun ejercicio de valentía y responsabilidad por parte del Gobierno de Euskadi. Se mostró sorprendido por la convocatoria de huelga en las plantas de Acenor tras conocerse el acuerdo.
A su juicio, el plan elaborado por el Ejecutivo vasco para el sector de los aceros especiales hay que negociarlo, "pero hay que recordar que existe un volumen de recursos importantes para la negociación del plan, la cobertura social y la modernización de las empresas".
En opinión del responsable de los socialistas vacos, "los recursos son limitados para todas las necesidades y hay que determinar cuáles son las prioritarias".
Por último, resaltó el "alto grado de confianza" que existe entre la Administración central y la vasca.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1992
L