JAUREGUI: HAY QUE EVITAR CUALQUIER TRIUNFALISMO QUE PUEDE PROVOCAR A ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jaúegui, declaró hoy en Bilbao en relación con las últimas detenciones de dirigentes de la banda terrorista ETA, que "no debemos hacer ningún tipo de trinfalismo, porque puede ser provocativo en este momento".
Ramón Jaúregui pidió serenidad y señaló que es necesario seguir actuando con calma y cautela para conseguir acabar con la violencia terrorista.
A su juicio, es necesario evitar dar pasos en falso, ya que a ETA hay que ganarla "sin ostentación, incluso si ustedes quieren casi sin que se vea, peo ganando".
El dirigente socialista indicó que a pesar de la eficacia demostrada en este tipo de acciones policiales, el proceso de reflexión abierto en el interior de la organización terrorista resulta vital para alcanzar la pacificación en Euskadi.
Según Ramón Jaúregui, cada vez son más numerosos los miembros de ETA y HB que están de acuerdo en acabar con la violencia "cuanto antes".
"Esa conclusión", agregó, "tiene que imponerse de manera natural, sin perjuicio de que la estimulemos intelgentemente".
Asimismo, explicó que tras la detención de "Artapalo", sus seguidores intentaron mantener el control dentro de la banda armada sin llegar a conseguirlo.
Finalmente, aseguró estar convencido de que todos los contactos que mantenga el Partido Nacionalista Vasco (PNV) con el mundo de ETA estarán encaminados a conseguir el final de la violencia.
"CAMPAÑA POLITICO-POLICIAL"
Por su parte, los abogados de ETA Iñaki Goioaga, José María Matanzas, Iñigo Iruin, José María Elosua, Miguel astells, Carmen Galdeano, Kepa Landa, Jone Goirizelaia y Arantza Zulueta ofrecieron hoy una rueda de prensa en Bilbao para denunciar lo que calificaron como "campaña político-policial propiciada por el Gobierno".
Además, reiteraron que las grabaciones efecutadas a los presos etarras José Ignacio de Juana Chaos, Esteban Nieto y Artola Ibarreche y los abogados de HB Txemi Gorostiza y Arantza Zulueta "son ilegales".
Respecto a las últimas acciones policiales que han motivado la detención de dirigents etarras, manifestaron que suponen un "linchamiento social".
También criticaron la filtración de las firmas de presos etarras presuntamente falsificadas por abogados de Gestoras Pro Amnistía para imponerles visitas en las cárceles e incluso hacerse cargo de la defensa sin su permiso.
Por último, los convocantes de la reunión informativa afirmaron que diversos abogados nacionalistas (del PNV), cuyos nombresno desvelaron, han visitado las cárceles durante los últimos días para mantener contacto on los presos de ETA.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1993
GJA