JAUREGUI, DISPUESTO A GOBRNAR CON EL PNV, SI SE ROMPIERA LA COALICION EN EL PAIS VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Socialista en Euskadi, Ramón Jáuregui, manifestó hoy su disposición a formar parte del Gobierno vasco si se rompiera la actual coalición y Eusko Alkartasuna (EA) quedara excluída del mismo.
Según declaró a Radio Nacional de España (RNE), si se produce una ruptura del Gobierno y el "lendakari" Ardanza manifiesta "públicamente" su deseo de formar una nueva mayoría y "somos lamados en esas circunstancias, un partido que es el segundo de Euskadi y que tiene contraídas unas responsabilidades importantes con este país y con este pueblo, lógicamente tiene que decir que sí".
No obstante, precisó que para que eso ocurra, "antes tienen que despejarse esas incógnitas y algunas otras en el desenlace de esta crisis".
Para Jáuregui, el Gobierno nacionalista tripartito ha fracasado porque "se equivocan aquellos que piensan que un gobierno de coalición es más firme cuando existe na coincidencia ideológica entre sus miembros".
La estabilidad de un Ejecutivo se produce, según señaló el representante vasco, cuando sus socios no están compitiendo en el mismo espacio electoral, en referencia a los partidos EA y PNV.
Respecto a las últimas declaraciones de Carlos Garaicoechea sobre la independencia para Euskadi, Jaúregui afirmó que "todo lo que está ocurriendo es episódico, sin ninguna posibilidad de ir adelante".
"Como se ha dicho ya, si alguien quisiera llevar a cabo, hsta el final, el proyecto independentista en el País Vasco, acabaría quedándose con un trocito de Guipúzcoa nada más; todo lo demás diría no", aseguró.
También se refirió al cambio que parece percibirse en la base social que apoya a la banda terrorista ETA y dijo que, "en general, lo que puede ser el entorno sociológico de esta organización terrorista, cuando es llamado a la colaboración con la banda armada, se resiste".
A su juicio, "puede haber, como mucho, un grado de comprensión más o menos plítico, psicológico en el círculo más cercano a ETA, pero el compromiso es otra cosa".
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1991
M