JAUREGUI DICE QUE EL RESULTADO DE LA REUNION DEL PACTO DE AJURIA ENEA TRANQUILIZA EL PANORAMA POLITICO EN EUSKADI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSE-PSOE, Ramón Jaúregui, calificó hoy como "un paso muy positivo" el mantenimiento del bloque firmante del pacto de Ajuria Enea yratificó su voluntad de fortalecer el acuerdo en el futuro.
En declaraciones que formuló a la cadena Ser, Jaureguí añadió que "siempre que los partidos politicos firmantes del acuerdo de Ajuria Enea nos sentamos en esta 'mesa', hablamos, nos desahogamos y avanzamos". El resultado es que siempre sirve para tranquilizar el panorama político en elPaís Vasco.
Respecto a la ausencia de Eusko Alkartasuna (EA), partido liderado por Carlos Garaicoetxea, en la reunión de ayer, Jaúregui dijo que "la estailidad de este pacto podrá mantenerse pese a esta ausencia".
"Entiendo que la ausencia de EA", explicó el secretario general de los socialistas vascos, "es transitoria, ellos lo dijeron así, aunque no la comparto. Eusko Alkartasuna tiene que venir a esta 'mesa', pero lo tiene que hacer en serio, no puede hacerlo con un pie dentro y otro fuera. El pacto de Ajuria Enea requiere una lealtad total y yo creo que EA debe acudir y si lo hace, revitalizaremos todavia más con su presencia este pacto".
En o que respecta al trazado de la autovía de Leizaran, Jaúregui señaló que en la reunión ayer decidieron debatir todas las posibles modificaciones del trazado oficial, discutirlas en una comisión de las Juntas Generales de Guipúzcoa y esperar un acuerdo.
Sobre si era partidario o no de diálogar con HB en cuestiones como el caso de la autovía de Leizaran, Jaúregui dijo que, "en general, toda la política vasca gira en torno a estas circunstancias que, a veces, los políticos no conseguimos explicar bien a a opinión pública".
"Yo creo", añadio el dirigente del PSOE, "que los partidos firmantes del pacto de Ajuria Enea tenemos que ser muy firmes contra ETA y contra la violencia, y también contra HB, siempre y cuando siga vinculado a toda la acción terrorista".
"Pero paralelamente", continuó el secretario general de los socialistas de Euskadi, "tenemos una causa pendiente en nuestra aspiración a normalizar el País Vasco y es que, un día, acabemos con ETA, pero que además ese entorno social representado por HB participe en el sistema y que no quede al margen de esto".
"Esta aspiración nos hace combinar estrategias que nos permiten, por una parte, mantener una beligerancia en contra, incluso de HB, y al mismo tiempo aceptar la posibilidad de que algún partido, en su capacidad de interlocución y siempre en el marco del acuerdo de Ajuria Enea y para favorecer la desvinculación de HB de ETA y el proceso final de paz, pueda hacer algún tipo de diálogo en el marco de la mesa y sobre ese objetivo", preció.
El secretario general del PSE-PSOE afirmó que "mientras que HB siga vinculada e hipotecada por la dirección etarra, los partidos firmantes del pacto de Ajuria Enea debemos ejercer una acción dura, contundente y democrática contra todo su entorno".
"sin embargo", concluyó Ramón Jaúregui, "si cesa el terrorismo y Herri Batasuna se desvincula de ellos, es evidente que formarán parte de un partido político que juega en un sistema democrático con el cual habrá que tener obviamente relaciones normals".
(SERVIMEDIA)
28 Mar 1992
L