JAUREGUI DICE QUE HAY QUE APROVECHAR LAS DISENSIONES EN HB PARA DEMOSTRAR LA FALTA DE JUSTIFICACION DE A VIOLENCIA EN EUSKADI
- Floren Aoiz tacha de "fracaso" la reunión de la Mesa de Ajuria Enea
- Garaikoetxea espera en los votantes de HB una "zozobra" similar a la que han sufrido algunos de sus dirigentes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ramón Jáuregui, secretario general de los socialistas vascos, declaró hoy a Servimedia que es necesario aprovechar las "profundas e irreversibles contradicciones" en el seno de HB y del entorno de ETA para demostrar la carencia de justificación polítca para la persistencia del terror de ETA.
"El hecho mismo de que posturas tan diferentes como las representadas en el Pacto tengan el denominador común de la condena del terrorismo y respeto a las reglas democráticas es la demostración misma de la carencia de justificación política para la persistencia del terror de ETA", afirmó Jáuregui.
Jáuregui manifestó a esta agencia que las circunstancias actuales "abren profundas e irreversibles contradicciones" en el seno de Herri Batasuna. "Ahí, los demcratas tenemos que ser inteligentes a la hora de reflexionar nuestra respuesta, haciéndoles pagar a quienes respaldan la violencia el precio de su locura en el terreno político institucional. En suma, desnudándoles políticamente, mostrando su total carencia de argumentos del sistema democrático".
El líder socialista valoró de forma positiva la reunión de la Mesa de Ajuria Enea, celebrada ayer tras diez meses sin contactos. "A pesar de la pluralidad añadida por las nuevas incorporaciones, hemos sido caaces de alcanzar un diagnóstico común sobre la situación que vivimos tras los últimos acontecimientos".
"Esto mismo debe ser nuestra mayor fuerza, pues es una demostración de la inutilidad y total carencia de sentido de los violentos, que no pueden comprender que el problema, el diagnóstico de la violencia, no puede ser nunca político, como pretende HB", dijo Jáuregui.
El dirigente del PSE-EE destacó que las personas cercanas a HB "no pueden comprender que no se trata de introducir una dimensión olítica a la autodeterminación, la independencia o la violencia, como intentan desesperadamente, sino de desterrar la violencia, demostrar su esterilidad".
"FRACASO" DE AJURIA ENEA
El portavoz de Herri Batasuna Floren Aoiz valoró hoy la reunión de la Mesa de Ajuria Enea y manifestó que "parece que no se han dado por aludidos", para después acusar a los partidos políticos representados en la Mesa de "mantener el mismo discurso de siempre" y convocar una nueva reunión para ocultar su "fracaso".
"o sólo no aportan soluciones, sino que ni tan siquiera logran ponerse de acuerdo en las formas", añadió el portavoz de HB en declaraciones a Radio Euskadi.
A estas declaraciones se refirió Javier Madrazo, parlamentario de Izquierda Unida, formación que acudía por primera vez a la reunión de la Mesa, quien descalificó al portavoz 'abertzale' diciendo que "una vez más no quiere escuchar lo que le está diciendo la gran mayoría del pueblo vasco, en las urnas, en la calle y en las reuniones de la Mesa".
Madrazo dijo a Servimedia que los partidos que representan a la gran mayoría de este pueblo "están pidiendo que dejen ya la locura, que dejen ya la muerte, que dejen ya el asesinato y que acepten que este pueblo quiere avanzar por el camino de la normalización y la pacificación desde el diálogo".
El líder de IU agregó que "la gran tragedia que tenemos en este país es que personas como Floren Aoiz, que tiene una gran responsabilidad política en la persistencia del terrorismo, siguen sin sentirse aluddos a lo que pasa y a la realidad de este pueblo".
Añadió además que hasta que todos los que discrepan desde dentro de HB con la corriente que manda en la coalición "no se pongan en pie y no recobren su dignidad frente a personas como Floren Aoiz, va a ser difícil que la cuestión se resuelva".
ESFUERZO DE ACERCAMIENTO
En cuanto a la reunión mantenida ayer entre los seis dirigentes políticos integrantes de la Mesa de Ajuria Enea, Madrazo dijo que se vieron análisis y matices distintos en algunoscasos. "De lo que se trata ahora es de hacer un esfuerzo de acercamiento de posturas y de planteamientos y revisar la cuestión de los presos, la cuestión de las víctimas, el diálogo con los movimientos sociales, el acercamiento o no o de qué manera se concreta la estrategia a seguir con el Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MNLV)".
El líder de IU en el País Vasco dejó abierta la posibilidad de que cualquier partido de la Mesa de Ajuria Enea pueda dialogar con sectores del MNLV que estuvieran disuestos a desmarcarse de la violencia.
Por su parte, Carlos Garaikoetxea, presidente de Eusko Alkartasuna, se ha mostrado esperanzado en que los movimientos producidos por algunos dirigentes de HB tengan su reflejo en la base social. "Esos movimientos se han dado en líderes que en una organización tan dura y tan ineslástica son movimientos difíciles de darse en líderes".
Garaikoetxea mostró su esperanza de que entre la masa de votantes que dan soporte a Herri Batasuna también se produzca una "zozora y una vacilación cuando menos semejante" a la que han sufrido algunos líderes de HB.
El ex 'lehendakari' mantiene la idea de que es necesario superar la confrontación social existente en Euskadi y que eso sólo será posible estimulando a los sectores de Herri Batasuna para que evolucionen en la consideración intelectual y ética del problema de la violencia.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1995
C