JAUREGUI DICE QUE EA COMETERIA UN ACTO DE AGRESION POLITICA SI PACTASE CON EL PP EL NOMBRAMIENTO DE UN SENADOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jaúregui, afirmó hoy que si Eusko Alkartasuna (EA) pacta con el PP la elección de uno de los senadores que corresponden a la Comunidad Autónoma Vasca constituría un "acto de agresión política grave al pacto y al Partido Socialista en concreto".
Jaúregui añadió que para reaccionar ante ese supuesto, el PSOE y el PNV han acordado excluir a EA de otros nombramientos que se harán en los próximos días en el seno del Parlamento vasco, "de manera que esperamos todavía que EA reflexione y no cometa esa torpeza y ese acto de agresión política al Partido Socialista. Todavía hay tiempo hasta mañana, mañana lo veremos".
En su opinión, esa posibilidad no va a afecar a la estabilidad del Gobierno vasco, integrado por una coalición del PNV, PSE y EA, aunque agregó que el comportamiento del PSE y del PNV hacia ellos "será muy duro porque tenemos oportunidades de excluirles de otros nombramientos muy importantes".
"Lo haremos si es que ellos cometen este acto de agresión contra el mejor derecho que tiene el Partido Socialista, que es el segundo partido de la comunidad autónoma y perdería su representación en el Senado a cambio de una coalición extraña y ajena a lapropia coalición de Gobierno entre un partido del Gobierno, como es EA, y el PP", añadió.
Jaúregui hizo estas declaraciones tras entrevistarse en Madrid con el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Pascual Sala, a quien explicó los planes de colaboración con la justicia del Gobierno vasco en lo referente a medios materiales y, en concreto, en la construcción de nuevos edificios judiciales e informatización de la administración de justicia.
Asímismo, dijo que iba a exponer a Saa una reivindicación autonómica "razonable" que es la trasferencia del personal de justicia a la comunidad autónoma e iba a tratar de convencer al CGPJ para que la escuela judicial del consejo que va a formar a los jueces no se ubique en Madrid sino en San Sebastián, en la antigua facultad de Filosofía.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1995
S