JAUREGUI CREE QUE NO ES EL MOMENTO DE RECURRIR EL "PLAN IBARRETXE" ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, Ramón Jáuregui, considera que recurrir en este momento el "plan Ibarretxe" ante el Tribunal Constitucional podría dar lugar a una sentencia contraria a los intereses de los partidos constitucionalistas y del Gobierno central, al tratarse de una ley que todavía no es firme.
Tras indicar que "el Gobierno tomará una decisión en función de los estudios que elabore", Jáuregui recordó hoy en la Ser que cuando el Gobierno vasco aprobó el proyecto del "plan Ibarretxe" se presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional, que fue desestimado por no tratarse de una ley firme.
Lo mismo ocurre, a su juicio, con el texto aprobado la pasada semana en el Parlamento vasco, que "no es firme". "La ley sería firme, hipotéticamente, si fuera aprobada en las Cortes, cosa que no lo va a ser".
"Cada cosa en su momento", continuó. "Estamos diciendo muy claramente -y yo creo que en ese sentido los españoles deben estar tranquilos y seguros- que este proyecto de ley, que ha sido aprobado en el Parlamento vasco con el apoyo de Batasuna, no va a ser aprobado en las Cortes".
El diputado socialista aseguró que el 90% del Congreso está en contra de "un texto que altera sustancialmente la Constitución, un texto que no ha sido consensuado entre los propios vascos".
Por ello, pidió "tranquilidad", porque "este Gobierno", aseguró, "no está dispuesto a aceptar este plan". "Bien por el poder legislativo, bien por el poder judicial, este plan no va a salir".
En cualquier caso, Jáuregui ve bien que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reciba en Moncloa al "lehendakari", Juan José Ibarretxe, ya que "las relaciones institucionales hay que mantenerlas por encima de la contundencia en las convicciones".
"A mí me parece que no es incompatible que el presidente del Gobierno reciba a un 'lehendakari', a un presidente de comunidad autónoma, por muchos y graves que sean sus desacuerdos, y que en esa visita le diga clara y rotundamente: 'no estoy de acuerdo y no lo voy a aprobar'", manifestó.
Respecto a la propuesta de reforma del Estatuto de Guernica presentada por el Partido Socialista de Euskadi, Jáuregui dijo que "es una propuesta hecha literalmente para ganar al 'plan Ibarretxe'".
"Va hecha con la intención de proponer a una gran parte de la sociedad vasca que quiere más autogobierno que hay una vía de profundizar en el autogobierno, en los elementos identitarios del país, a los que es tan sensible esta comunidad, pero que tiene que hacerse con arreglo a las reglas, en el marco de la Constitución y por consenso", explicó.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2005
CAA