JARRAI. JpD ASEGURA QUE LA JUSTICIA ACTUA CON TODA LA CONTUNDENCIA QUE LE PERMITE EL CODIGO PENAL CONTRA LOS ALBOROTADORES DE JARRAI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Garbiñe Biurrun, coordinadora territorial de la asociación Jueces para la Democracia (JpD) en el País Vasco, manifestó hoya Servimedia, respecto a las algaradas que protagonizan últimamente miembros de Jarrai, que la Justicia actúa de forma adecuada y con toda la contundencia que le permite el Código Penal contra los alborotadores y que por lo tanto no es la culpable de que este fenómeno se esté extendiendo en Euskadi.
A su juicio, lo que se respira en Euskadi no es un clima de impunidad, sino un alto grado de crispación provocado por los grupos relacionados con el Movimiento de Liberación del Nacional Vasco (MLNV), que stán deteriorando de manera muy importante la convivencia.
Rechazó que en el País Vasco la Justicia pase por alto actos delictivos de jóvenes de Jarrai, ya que están tipificados en el Código Penal y se pueden perseguir. "No hay ningún problema para que las actuaciones que son delictivas se persigan en el País Vasco, tanto por la policía como por la justicia", aseguró.
Biurrun agregó que, sin embargo, no todas las actividades de los grupos radicales son constitutivas de delito. "En algunas ocasions se trata de actuaciones que, aunque puedan resultar molestas y ofensivas para otras personas, no son delictivas, porque no están tipificadas en el Código Penal", dijo.
"Hay delitos muy genéricos, como las amenazas o los insultos, y hay actitudes que a un ciudadano le pueden intimidar, pero objetivamente puede no ser intimidatorio porque no sea una amenaza ni nada, aunque en un momento dado eso haya generado una cierta tensión", explicó.
La coordinadora de JpD en el País Vasco reconoció que la rspuesta penal a actividades como las protagonizadas últimamente por miembros de Jarrai es "siempre limitada".
Sin embargo, Biurrun matizó que limitación no quiere decir falta de contundencia y aseguró que hay una "muy estricta" aplicación de la legalidad. "La respuesta que se está dando desde la justicia es todo lo contundente que le permite el Código Penal", dijo.
A su juicio, no hay lagunas jurídicas y prueba de ello es el nuevo Código Penal, que abarca un abanico lo suficientemente amplio de tdos los delitos que se puedan imaginar, por lo que criticó que aquellos que hablan de clima de impunidad en Euskadi no aprovechasen la reforma del Código Penal para tipificar tales conductas como delictivas.
"Si alguien entendía que había lagunas en la tipificación de los delitos, ha tenido una gran ocasión en el debate sobre el nuevo Código Penal", declaró. "Ese era el momento".
(SERVIMEDIA)
13 Dic 1995
VBR