JARRAI CELEBRA EN LUGAR Y DIA SECRETOS SU QUINTO CONGRESO, "PARA EVITAR LA INTERVENCION DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización juenil radical Jarrai, integrada en el bloque KAS, al que también pertenece la banda terrorista ETA, presentó hoy en Bilbao su quinto congreso, aunque no ha dado a conocer ni el lugar ni la fecha de su celebración, por motivos de seguridad y "para evitar la intervención de las fuerzas de seguridad del Estado".
Los representantes de Jarrai anunciaron que habrá un cambio de estrategia tras su quinto congreso, ya que a partir de él se compromete a ser una organizaciçon con más información a los ciudadanos,a pesar de lo cual no han decidido si harán pública la identidad de los dirigentes que sean elegidos.
Además, la organización se compromete a que las relaciones entre los diferentes movimientos juveniles será una de las bases de trabajo futuro.
En la presentación del congreso, que se celebrará bajo el lema "La acción, la palabra y el futuro son de los jóvenes", los dirigentes de Jarrai desmintieron unas recientes informaciones en las que se afirmaba que tiene la intención de infiltrar a sus simpaizantes en diferentes grupos juveniles "para dinamizar sus actividades sin que se conozca su afiliación política".
Preguntados sobre la responsabilidad de Jarrai en actos vandálicos, como la quema de autobuses, negaron tener algo que ver en ellos, así como que la organización juvenil sea la cantera de nuevos activistas de ETA. "Es un fantasma creado con mala intención", dijo uno de ellos.
CLANDESTINIDAD
En el documento que los militantes de Jarrai están discutiendo ante la celebración del quint congreso, y que ha sido publicado en diferentes medios vascos, se asegura que el desconocer su identificación política les "ayudaría a desarrollar de una manera más natural la dinamización y a evitar la polarización".
El documento afirma que la militancia de Jarrai "no tiene que ser clandestina, pero al mismo tiempo si toda la militancia fuese públicamente conocida como militancia de Jarrai, esto trae problemas para realizar ese trabajo sectorial desdoblado o identificado".
A juicio de esta orgaización, "el que toda la militancia ande poniendo pancartas puede suponer una traba para los militantes que trabajan en movimientos sectoriales o dinámicas amplias".
A pesar de que Jarrai confirma su línea política y su integración dentro de KAS (Coordinadora Abertzale Socialista), quiere abrir las actividades de sus militantes a todo tipo de grupos juveniles, según se desprende del contenido del documento.
La organización juvenil radical ha constatado que en los centros de estudio la proyección e su movimiento ha pasado de ser muy potente a casi desaparecer y considera que este cambio coincide con el nacimiento de Ikasle Abertzaleak (IA), organización estudiantil de orientación radical.
Pero "mientras IA habla de temas estudiantiles", se asegura en el documento, "el discurso político global, que se veía por todas partes, se ha ido perdiendo".
Entre las conclusiones a las que Jarrai ha llegado hay una clara referencia a su vinculación con el discurso de Herri Batasuna (HB). En lo sucesiv, "Jarrai no será intermediario o interlocutor de HB, porque muchas veces nos ha llevado a la instrumentalización".
La práctica y el discurso que desarrollará Jarrai en los centros de estudio será la de KAS, amparada en "el asesinato de 'gudaris' ('soldados', en euskera, en referencia a los miembros de ETA), legitimidad de la lucha armada y el verdadero sentido de la paz".
Por último, en el documento Jarrai se define como una organización autónoma. "No es una organización para transmitir el mensae y los ejes de actuación del bloque KAS a la juventud", dice el documento. "Jarrai es la organización para dinamizar el movimiento juvenil".
Su relación con KAS se sitúa en unas coordenadas de necesidad recíproca. Así, "Jarrai necesita a KAS y KAS necesita una organización que ayudará al desarrollo del movimiento juvenil", concluye el documento de trabajo.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 1992
C